
Agencia/Reforma
¿Dejas los pagos de tus tarjetas o créditos para después?
Esto puede traerte efectos negativos si piensas pedir un financiamiento para vivienda en los próximos años.
Recuerda que el historial crediticio es un factor esencial a la hora en que los bancos analizan tu perfil.
Mejor enfócate en lo positivo y conoce los beneficios de pagar a tiempo.
Si ya te has atrasado conoce cuáles alternativas tienes para saldar tu deuda.
¿POR QUÉ SER PUNTUAL?
Al ir al corriente en el pago de tus créditos disfrutas de beneficios.
- Buen historial
La confianza de los otorgantes, como los bancos, se gana a través del historial en el Buró de Crédito en donde se registra si has pagado a tiempo.
- Mayor acceso a un financiamiento
La reputación de un buen pagador es considerada por los bancos al evaluar una solicitud de crédito.
Logras una respuesta en menor tiempo y te solicitan menos requisitos.
- Mejores tasas
Al disminuir el riesgo de impago, la tasa de interés de un crédito puede ser menor al promedio.
- Nuevos productos
Puedes recibir información para acceder a financiamientos con mejores condiciones.
SAL DE DEUDAS
Checa las estrategias para pagar tus pagos pendientes.
Una vez que identificaste cuánto y a quién le debes, elabora un plan de pagos.
Hay dos que puedes tomar en cuenta.
- El método del interés más alto
Se trata de pagar las deudas con las tasas de interés más altas, como tarjetas de crédito, préstamos personales, crédito de auto, entre otros.
Son las que más dinero te cuestan.
- El método de la bola de nieve
Comienza por pagar las deudas más pequeñas lo más rápido posible.
Una vez que liquidas una continúas con la siguiente y así hasta que las pagas todas.
Así creas una bola de nieve de pagos.
PREPARA UN PRESUPUESTO
Es lo que más recomiendan los especialistas.
Así das seguimiento a tus finanzas, clasificas tus gastos y determinas en dónde podrías ahorrar para reducir tus adeudos.
Posibles soluciones
Si tienes una deuda es posibles que las entidades otorgantes te ofrezcan alternativas.
- Quita
Es una petición formal de un deudor a su acreedor para que su deuda sea rebajada.
Parece una buena alternativa, pero si la tomas tu historial crediticio se verá afectado porque significa una pérdida para la institución financiera.
- Crédito de liquidez
Es posible que pongas una propiedad en garantía para obtener un crédito y así saldar tus deudas.
Fuente: Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)