Relacionado
-
Aplica Issste medidas de seguridad para pacientes (18/09/2023)
-
Otorga ISSSTE 31 mil 425 préstamos personales (07/09/2023)
-
Detectan en ISSSTE pensiones ilegales (03/09/2023)
-
Exhorta ISSSTE a prevenir Dengue (27/08/2023)
Del 11 al 30 de abril, el Instituto aplicó en todo el territorio nacional 802 mil 694 dosis, lo que representa 102 por ciento de las 787 mil 90 dosis programadas inicialmente.
Para ello, se colocaron 238 módulos de vacunación en las unidades médicas del Issste, y se incluyeron otros puntos de atención como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), subrayó Pedro Zenteno.
Aclaró que ninguna de las vacunas caducó, pues la fecha de vencimiento era posterior a la segunda quincena de mayo, de acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Además, en el Issste continúa la disminución de hospitalizaciones por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) derivadas de COVID-19; en las últimas 24 horas se registraron 10 ingresos, 10 egresos y cero defunciones.
Los estados con mayor ocupación hospitalaria en el Instituto son: Durango 16.7 por ciento; Hidalgo, 16.7 por ciento y Tlaxcala, 8.3 por ciento.
El titular del Issste agradece al personal médico y de enfermería su apoyo, compromiso, dedicación y vocación de servicio, porque gracias a ellos se logró cumplir la encomienda.
Agregó que las 114 unidades médicas del organismo en todo el país destinadas a COVID-19 continuarán habilitadas para atender a la población en general por este padecimiento.