Relacionado
-
Lienzo en blanco (13/07/2025)
-
Vestidos de ensueño (29/06/2025)
-
Para el mejor papá (15/06/2025)
-
¡Conoce al nuevo Versace! (08/06/2025)
-
Boda de ensueño (01/06/2025)
-
Endulza el estilo (25/05/2025)
-
Diversidad y estilo (18/05/2025)
-
Celebra la vida bohemia (11/05/2025)
Es una prenda clásica, útil, elegante, favorecedora y con aire misterioso (sólo hay que acordarse de las que lucían Humphrey Bogart y Ingrid Bergman en la famosa cinta Casablanca, por ejemplo) que se ha ganado un lugar en el armario de todo el mundo, para salir como si nada en esta época de los chaparrones y lluvias.
Así, las gabardinas o 'trench coats', por aquello de que se usaron en las trincheras en la Primera Guerra Mundial, han sobrevivido décadas, crisis y guerras para seguir siendo las mejores aliadas en aquellos días que aparecen nubes negras en el cielo.
Y toda esta historia empezó con un señor llamado Thomas Burberry (¿te suena?) que en 1879 inventó una tela mágica, impermeable, pero respirable, equivalente a tener encima un paraguas que te cubre, pero que deja pasar el aire.
Con ella creó un abrigo a media pierna de corte estrecho, que, al pasar rápidamente a ser usado por el ejército británico, adquirió aires militares como botones dorados, solapas anchas, cinturón de la misma tela y hombreras grandes.
Se ofrecía principalmente en colores verde olivo o beige, tono que se hizo más tarde popular entre la población civil que también amó el clásico forro a cuadros que hizo famosa a esta icónica marca que sigue siendo referente en cuanto a gabardinas de buen gusto se refiere.
Audrey Hepburn, gran ícono de estilo, la propulsó más a la fama en los años 60, al usarla por encima de hermosos vestidos diseñados por Givenchy y acompañada de llamativas joyas, en la emblemática película Desayuno en Tiffany.
Coronaba todo su look con grandes lentes oscuros.
¡Al rescate!
Hoy, esta prenda sigue vigente, y aunque ya no es la de tu abuela, mantiene su ADN, pero con nuevos materiales, colores y cortes que la sitúan, otra vez, en la cima de la moda.
Además, hay toda una gran orientación por el reciclaje y los procedimientos amables con el medio ambiente cuando se producen.
Te mostramos aquí, algunas opciones para ellas y ellos, para que ilumines los días grises y tristes provocados por las lloviznas.
Innovaciones
-Los materiales se han hecho más resistentes al agua, se secan más rápido y no se arrugan. Se mezclan entonces gabardinas con tul, lana o seda y telas 'inteligentes'.
- Se utilizan también muchos elementos reciclados, vinilos, plásticos, mezclilla y hasta tejido de punto.
- En general vienen más ligeras que en el pasado, gracias también a los nuevos desarrollos tecnológicos.
- Presumen toda la gama de colores, desde los neutros hasta los eléctricos y fosforescentes como el verde o el rosa.
- Se le agregan capas desmontables, capuchas y grandes bolsas como divertidos elementos utilitarios.
- Los forros también han evolucionado y los hay con estampado animal, motivos geométricos o de amibas o en colores en contraste con el material exterior.
- Los cortes se hacen grandes y oversized para llevar arriba de muchas prendas. Además, hay una orientación hacia las siluetas orientales tipo kimono.
- Existen muchos diseños con mangas XXL, capas dobles o triples y cortes irregulares.
- Muchas firmas manejan diseños sin género, es decir que pueden ser utilizadas orgullosamente y cómodamente, por cualquier persona.
¿Cómo usarlas?
- En looks monocromáticos que generan mucho impacto.
- En capas o con accesorios en colores ácido-pop para lograr gran contraste.
- En atuendos que combinan los tonos neutros con un toque de color como gris cemento con mandarina o pistache con azul cielo.
Y los complementos
Nada como unas buenas botas de plástico con diseños modernos y vanguardistas, un paraguas a juego o en contraste, y divertidas pañoletas en telas plastificadas para proteger tu cabeza.
¡Diviértete y atrévete a jugar al hacer estos looks para bailar alegremente bajo las lluvias!