Ma. Teresa Medina Marroquín

Orbe

0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante

viernes, 20 de junio de 2025
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
LA MAYORÍA DE LOS POLÍTICOS CORRUPTOS NO SABEN PARA QUÉ SIRVE EL DINERO

No es cuestión de partidos políticos o ideologías, y ni siquiera de la eterna disputa por el poder, que luego (como una costumbre perversa) se enfoca sobre los presupuestos públicos.

Caudales que desde aquellos tiempos en que abrimos nuestros ojos, sobre todo nuestra conciencia, tiempos de José López Portillo (1976-1982), todo ya se circunscribía a la disputa del poder, pero disputa por el dinero mal habido, ya saben, que ha desencadenado en este país a un sinfín de multimillonarios que no sólo NO saben para qué es el dinero.

Multimillonarios que también ignoraban que al cementerio no habrían de llevarse un solo peso de lo robado en tantos trafiques de influencia, como cuando Carlos Salinas de Gortari repartió las riquezas del país, cuyos casi 2 millones de kilómetros cuadrados, por si usted aún no lo sabe, ¡tienen dueño!

Pregunta mucha gente si el 99% por ciento de los 130 millones de mexicanos somos modernos esclavos: que igual como nacimos, igual nos vamos a morir, siempre jodidos.

Y si de la cuna a la tumba les da a los políticos que, según ellos, controlan el poder, hacernos como se les da su regalada gana, con escenarios protagonizados que van de lo ridículo a lo caricaturesco, y de ahí a lo criminal, pues sí que entonces estamos bien fregados.

¿No habrá forma (y que sea pronto) que la oposición de este país, PAN, PRI y MC, así como todas y todos aquellos que se la dan de ser la “resistencia”, y no son otra cosa más que ex cómplices del sistema político, que ahora ya no reciben las fortunas que gozaron, al menos en los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, den su brazo a torcer y se reúnan, “en buena onda”, con doña Claudia Sheinbaum y toda la plana mayor de Morena, y acuerden ya no perjudicar a las y los mexicanos?

Resulta que esta estirpe no es sorda ni ciega ni retrasada mental. Sólo que el billete les obnubila sus mentes, como si no fueran a morirse nunca, y como si tuvieran todas las garantías de que sus descendientes no fueran a hacer garras las fortunas que les van a heredar, con la certeza de que van a estirar la pata por una de las tantas causas (insospechadas) en que todas y todos nos vamos a ir de este mundo.

EL PROYECTO ES QUE SÓLO QUEDEN DOS PAÍSES: ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

¿No hay entonces esperanza de que los tantos cambalaches políticos que bien pueden darse con voluntad, se den en beneficio de todas y todos los mexicanos, sirviéndose de “pasadita” (¿por qué no?) estos mismos grupos de poder?

Mucho se duda que esto pueda un día suceder en México, al paso que van las cosas. Se acabaron los tiempos donde la dignidad política y la decencia de pasar a la historia como personas decentes se daban.

Hoy todo es fuerza bruta porque suponen que negociar es síntoma de debilidad y de perder el poder; no les importa que todo el país sea arrojado al abismo de las estupideces criminales.

¿Veremos un día a la oposición y al poder acordar temas de alto nivel en beneficio de todas y todos los mexicanos?

Yo no digo que sí pero tampoco que no. Lo único que digo es que México, ahorita, parece no estar a salvo.

Y peor: con unos vecinos que “se les queman la habas” porque sólo queden en Norteamérica dos países: Estados Unidos y Canadá.

AMÉRICO ENTREGA DE TARJETAS DE PENSIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

En un acto que responde a la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum y reduce las brechas de desigualdad, el gobernador Américo Villarreal Anaya encabezó la entrega de la primera remesa de 9,136 tarjetas de incorporación universal al Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en Tamaulipas.

Ante familias beneficiarias, en un evento realizado en el Polyforum de Ciudad Victoria, el mandatario estatal destacó que esta acción responde a la visión humanista del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y que permite reducir las brechas de desigualdad en el país.

Por su parte, el delegado de Programas para el Bienestar en Tamaulipas, Luis Lauro Reyes Rodríguez, señaló que las tarjetas entregadas de este programa, suman una inversión de 29 millones 235 mil 200 pesos.

Con ello, explicó que hay un incremento en el padrón de beneficiarios, que llega a 36,224 tamaulipecas y tamaulipecos, con una derrama anual de 673 millones de pesos.

¡Deseándoles un día maravilloso!

tessieprimera@hotmail.com , @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Columnas Anteriores

Otras Noticias