Relacionado
-
Prueba Ferrari nueva suspensión en el auto (17/07/2025)
-
Cierra Pato O'Ward con Top 5 en Iowa (13/07/2025)
-
Ve como gran opción a Checo Pérez para Cadillac (11/07/2025)
-
Agradece Marko a Horner las dos décadas de trabajo (10/07/2025)
Cd. de México
(17 junio 2025)
En Mercedes hay molestia luego de que Red Bull buscó una sanción a George Russell en el GP de Canadá, lo que le habría dado la victoria a Max Verstappen.
Christian Horner, jefe del equipo de la bebida energética, indicó que el inglés tuvo actitudes antideportivas y manejo peligroso en Canadá , carrera que ganó el Flecha Plateada y Max Verstappen quedó segundo, y recordó que a Sergio Pérez lo sancionaron dos veces por algo similar en el GP de Singapur en 2022.
"La primera se refiere a la conducción errática detrás del coche de seguridad, donde George frenó muy bruscamente, obviamente mirando a Max por el retrovisor.
La segunda es claramente la distancia que dejó detrás del coche de seguridad, que era al menos tres veces superior a la permitida.
"No es nada personal contra George .
El reglamento es muy claro sobre el coche de seguridad. Si te acuerdas, Checo en Singapur 2022 recibió dos penalizaciones por ello, así que hay precedentes muy claros", dijo a motorsport tras la carrera.
En aquella carrera, los comisarios encontraron que Pérez , quien ganó dicho Gran Premio, no respetó la distancia máxima reglamentaria con el coche de seguridad en las dos intervenciones que tuvo, y decidieron aplicarle una reprimenda por la primera infracción y cinco segundos por la segunda.
Aunque la protesta canadiense no prosperó y el resultado se quedó igual, Toto Wolff, jefe de Mercedes , explotó en contra de Horner.
"Es tan mezquino y tan pequeño lo que hicieron que es la segunda vez que actúan así", dijo a Sky Sports.
"Lo hicieron en Miami, lanzaron dos protestas y cancelaron una porque era ridículo.
Se corre, se gana y se pierde en la pista. Fue una victoria justa para nosotros, como tantas otras que tuvieron en el pasado, y es simplemente vergonzoso. Ni siquiera siguieron una protesta porque era una tontería, se refería a un 'comportamiento antideportivo' o algo así.
¿De qué se trata? ¿Quién lo decide? Estoy 100 por ciento seguro de que no es Max . Es un corredor y jamás protestaría por algo tan trivial".
Horner le respondió que no se arrepiente.
"Es un derecho de un equipo hacerlo.
Vimos algo que no nos pareció del todo correcto y tenemos la posibilidad de comunicárselo a los comisarios. Así que no hay absolutamente ningún arrepentimiento en ese sentido", declaró.