Relacionado
-
Escasea mano de obra en Texas ante temor migrante (01/07/2025)
-
Gestionan empleo para familias refugiadas (20/05/2025)
-
Migrantes hasta se autodeportan a Centroamérica (09/02/2025)
-
"Estamos preparados", SeGob ante deportaciones (06/02/2025)
-
Aumentan migrantes en los albergues (27/01/2025)
-
Llegan a Reynosa más deportados (23/01/2025)
Texas, Estados Unidos (15 junio 2025)
Ante las puertas cerradas de su restaurante El Control, Sheyla Gómez relata que agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) irrumpieron el lunes pasado en su negocio y detuvieron a los nueve empleados y hasta a su mamá con fines de deportación a México.
La joven cuenta que los oficiales intentaron, incluso, llevársela, a pesar de contar con un permiso de trabajo bajo el programa Dreamers, creado para personas que migraron como niños con sus padres indocumentados y crecieron en Estados Unidos.
"Como no soy nada dejada, le grité (al ICE) y le dije que yo conocía mis derechos", narra Gómez, cuyo restaurante está en San Benito, ubicado a unos 20 minutos de Brownsville.
Gómez reprocha que el ICE esté realizando detenciones masivas de forma arbitraria y afectando a la economía del Valle de Texas, una región fronteriza con Tamaulipas que va de McAllen a Brownsville, y que en la pasada elección presidencial apoyó a Donald Trump.
Como El Control, los negocios de la región, en especial pequeños comercios, como restaurantes, tiendas y panaderías, están padeciendo las redadas de la Administración Trump, una ofensiva que los residentes aseguran es inédita.
Los dueños de los establecimientos cuentan que han tenido que reducir sus horarios o cerrar completamente ante la falta de personal por las detenciones y el miedo que estas capturas masivas han desatado, además de que han caído fuertemente las ventas.
Las redadas afectan especialmente al Valle de Texas por ser una región altamente integrada con México y contradicen décadas de políticas públicas binacionales que han promovido esta relación.
"Ni porque va a ser Día del Padre hay ventas, antes para estas fechas ya teníamos lleno, venía mucha gente de Monterrey", lamenta el gerente de una tienda de ropa de McAllen.
Los principales Alcaldes de la región se deslindaron el jueves de las redadas, que advirtieron que afectan "especialmente a las pequeñas empresas, que son la columna vertebral de nuestras economías".