0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Celebra Trump desfile militar en medio de protestas

El Presidente Donald Trump celebra un desfile militar en el día de su cumpleaños y en medio de protestas en EU contra sus políticas. Crédito: Especial
- El Presidente Donald Trump celebra un desfile militar en el día de su cumpleaños y en medio de protestas en EU contra sus políticas
sábado, 14 de junio de 2025
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
WASHINGTON

/REFORMA

El Presidente Donald Trump preside este sábado, día de su cumpleaños 79, en Washington, un desfile militar entre protestas en el país contra sus políticas.

El desfile comenzó más temprano de lo que se esperaba debido a la lluvia, alrededor de las 16:00 horas, tiempo del centro de México.

En la ciudad comienza a lloviznar.

La multitud exclamó "¡U.SA., U.S.A.!" mientras se disparaba la última de las 21 descargas de cañón desde la Elipse en honor al Presidente a su llegada.

Trump de pie, sonriendo, aplaudió al entrar la Banda del Ejército de Estados Unidos.

Entre la multitud de espectadores, algunas personas cantaban "Feliz cumpleaños".

Miles de personas se reunieron tranquilamente en el césped cerca del Monumento a Washington, frente al escenario donde se encontraba Trump, con sólo unos pocos carteles que expresaban su desacuerdo.

Un hombre más joven sostenía un cartel que decía "No Reyes", mientras que una mujer, Kathy Straus, mostraba un cartel criticando el costo del desfile, argumentando que el dinero podría haberse utilizado para alimentar a los veteranos.

Straus viajó desde Richmond para asistir y dijo que no estaba protestando, pero que quería ofrecer una perspectiva alternativa a los partidarios de Trump.

"Pensé que sería más efectivo venir aquí que ir a una protesta con gente que piensa como yo", dijo Straus, quien no apoya a Trump.

Añadió que la gente no ha sido grosera, ni siquiera quienes no están de acuerdo con ella.

El desfile muestra una variedad de piezas de artillería y vehículos blindados. Soldados con cascos, a bordo de vehículos, sonríen y saludan a la multitud.

Uno formó un corazón con las manos.

Horas antes del inicio programado del desfile en honor al 250 aniversario del Ejército estadounidense, manifestantes salieron a las calles y parques de la nación para denunciar al republicano como un dictador o aspirante a rey, de ahí que la movilización fue bautizada como "No Kings" ("Sin Reyes").

Criticaron a Trump por usar el ejército para responder a quienes protestaban contra sus esfuerzos de deportación y por enviar tanques, miles de tropas y aviones militares para un espectáculo en la capital estadounidense.

En Washington, manifestantes contra la guerra desplegaron pancartas que decían "Hogares, no drones" cerca de una exhibición de vehículos blindados, helicópteros y equipo de grado militar en el National Mall, montada para conmemorar el aniversario del Ejército.

Varios vendedores fuera del festival ofrecían artículos para conmemorar el hito militar. Otros vendían mercancía temática de Trump.

En Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Houston y cientos de ciudades más, los ciudadanos estadoinidenses denunciar lo que califican de deriva autoritaria en un país sumido en profundas divisiones políticas.

Los inconformes acusan al Mandatario de "autoritarismo", de aplicar una política "del multimillonario primero" y de "militarización" de la democracia.

En Nueva York, en el corazón de Manhattan, Polly Shulman está indignada "por cómo esta administración destruye los ideales de la Constitución estadounidense".

Lo que más impacta a esta empleada de un museo de 62 años son "las deportaciones ilegales de residentes respetuosos de la ley que no hicieron nada malo y que tienen derecho al debido proceso, que están siendo secuestrados, desaparecidos y enviados a prisiones de tortura en países extranjeros".

En Houston (sur), Matthew, un profesor de 34 años que mantiene su apellido en reserva, quiere que demócratas y republicanos "saquen (del poder) a este tipo porque se está comportando como un temerario".

Miles de personas se concentraron también en Filadelfia.

En Los Ángeles, escenario en los últimos días de protestas contra las redadas migratorias, los manifestantes permanecieron estáticos frente a los edificios federales y abuchearon a los agentes de la Guardia Nacional, desplegados por Trump en contra de la opinión del gobernador de California, Gavin Newsom.

"¡No son bienvenidos aquí!", les gritan.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion