Ma. Teresa Medina Marroquín

Orbe

0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Sheinbaum y Trump superarán la crisis

viernes, 13 de junio de 2025
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
LA URGENCIA DE EVITAR QUE EL IMPERIO CONVIERTA TODO EN UN INFIERNO

En medio de miles de voces que con razón o no opinan o protestan por la alta tensión surgida por los hechos de violencia ocurridos en Los Ángeles, California, la exigencia inmediata no es precisamente indagar quién o quiénes detonaron la bomba social que explotó y continuará causando diversos estallidos en ciudades de los Estados Unidos.

La cuestión es que el Gobierno de México, con toda la rapidez de que pueda ser capaz, convoque a un período de reflexión de alcances internacionales.

De estos actos subversivos las autoridades de nuestro país deben deslindarse mediante los canales políticos y diplomáticos antes de que lo construido y reconstruido por ambas naciones entre a un proceso destructivo del cual nadie salga fácilmente.

Y cuyos escenarios tan complejos vengan (ahora sí) a enfrentarnos de verdad a un imperio que ---decadente y todo lo que se diga--- tiene el poder inmenso todavía de convertir todo lo que pueda tocar en un infierno permanente.

TODO MUNDO QUIETO ACÁ Y LA OPORTUNIDAD EN KANANASKIS

No es el momento de lanzar teorías sobre qué fue lo que ocurrió y quiénes prendieron la mecha. Lo que urge es que el Estado mexicano ponga de este lado a todo mundo quieto, y que las cascadas de gasolina con las que muchos políticos “pretenden” apagar el fuego dejen de buscar culpables.

Una búsqueda que en nada resolverá el conflicto y cuyos gritos histéricos son protagonismos de individuos que al ver el río revuelto están convertidos en los pescadores oportunistas y codiciosos señalados por el viejo refrán.

Por lo pronto las oportunidades que a la mano tiene la presidenta Claudia Sheinbaum ante una inminente (e injusta) represalia de Washington, son las eventuales reuniones que sostendrá con el secretario de Estado, Marco Rubio y en su participación silenciosa en la 51ª Cumbre de Líderes del G-7 a celebrarse en Canadá, específicamente en Kananaskis, Alberta, la próxima semana, y donde la Presidenta de México fue invitada como observadora.

Ahí habrá, se supone, la oportunidad de que finalmente se encuentre con el presidente Donald Trump, sin que poderes fácticos entorpezcan un diálogo que pudiera aclarar malos entendidos donde mentes perversas sacaron de contexto sus palabras o tergiversaron su apoyo solidario a la comunidad mexicana radicada en el vecino país del norte, y cuyo número asciende a casi 40 millones según el Anuario de Migración y Remesas México, así como por la Encuesta del Censo de Estados Unidos.

TRASFONDO: LA AMENAZA ERA PROVOCAR UNA GUERRA CIVIL

Se prevé que Donald Trump será lo suficientemente prudente para que antes de que asuma decisiones en base a las acusaciones que le hizo a Sheinbaum la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, puedan ---ambos presidentes--- dilucidar qué ocurrió y, hasta ese momento, definir quiénes fueron los conspiradores de esa inédita protesta violenta que, según se dice, y aún no hay nada confirmado, la ocasionó un grupo de la comunidad mexicana radicada en Los Ángeles, furiosos por las redadas de ICE.

Creo que independiente de la violencia referida es racional anticipar que Sheinbaum y Trump lograrán importantes acuerdos de cooperación y de solidaridad ante enemigos que, igualmente, se prevé no se saldrán con la suya, ocultándose entre los trasfondos políticos.

Es decir, de provocar un conflicto muy grave, casi donde una guerra civil estuvo a punto de darse en territorio norteamericano, con los enfrentamientos políticos que quiso alentar el gobernador de California, Gavin Newsom contra el propio inquilino principal de la Mansión Presidencial de Washington, D.C.

CONTINÚA SSPT INCREMENTANDO ESTADO DE FUERZA DE LA GUARDIA ESTATAL

Acorde con la instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, de contar con fuerzas de seguridad que permitan cubrir la demanda en los 43 municipios de la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) mantiene una campaña de reclutamiento permanente de vacantes operativas.

Cabe destacar que en los últimos meses se ha incrementado la presencia de la Guardia Estatal en sus diferentes divisiones en otros municipios, entre los que destacan personal de género; asimismo, se aumentará la presencia en tramos carreteros ante la próxima construcción de las 15 Estaciones Seguras adicionales.

Por ello, la SSPT hace un llamado a hombres y mujeres con vocación de servicio a conocer los requisitos y prestaciones correspondientes a cada vacante e iniciar su proceso de reclutamiento en los módulos físicos o vía remota a través de las páginas de Facebook e Instagram: Únete a la Guardia Estatal, y al teléfono: 800 122 2336.

¡Deseándoles un día maravilloso!

tessieprimera@hotmail.com , @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Columnas Anteriores

Otras Noticias