0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Procesan a 11 integrantes de 'sindicatos' por despojo

Once integrantes de grupos delictivos que operaban bajo la fachada de sindicatos fueron detenidos por despojo,extorsión y secuestro exprés. Crédito: Especial
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la vinculación a proceso de once presuntos integrantes de grupos que operaban bajo la fachada de sindicatos, acusados de despojo
domingo, 8 de junio de 2025
Por: Dzohara Limón
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
Agencia / Reforma

Ecatepec, México (08 junio 2025)

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la vinculación a proceso de once presuntos integrantes de grupos que operaban bajo la fachada de sindicatos, acusados de despojo, extorsión y secuestro exprés en diversos municipios del estado.

Los imputados, vinculados a organizaciones como la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), Gopez, Unión 300 o Los 300, Sindicato 22 de Octubre y Los Gastones, fueron detenidos como parte de la Operación Restitución, una estrategia estatal para combatir redes delictivas relacionadas con la apropiación ilegal de inmuebles.

Entre los procesados se encuentra José Carmelo "N", supuesto operador de la USON, acusado de extorsionar a una familia en Tecámac con amenazas de desalojo.

También fue vinculada Gabriela "N", quien habría tomado por la fuerza una casa en Ecatepec y exigido dinero para su devolución.

La Fiscalía también señaló a Ulises "N", Juan Alberto "N" y José Manuel "N" como partícipes de un caso de despojo en Ecatepec, donde presuntamente amedrentaron con armas al propietario para expulsarlo del domicilio.

Otro de los detenidos es Hugo Francisco "N", líder de Gopez, acusado de utilizar a policías municipales de Ecatepec para facilitar el despojo de un inmueble a través de una denuncia infundada.

Según la investigación, el líder exigió a la víctima 300 mil pesos por la devolución de la propiedad, sin cumplir con el acuerdo.

A esta estructura se suma la organización Unión 300, señalada no sólo por delitos contra la propiedad, sino también por homicidio, venta de drogas y extorsión.

Sus integrantes, Jorge "N" y Alberto Eduardo "N", están vinculados a hechos violentos en Ecatepec y Tecámac.

Asimismo, Víctor Heladio "N", alias "El Taz", y Lourdes Yohana "N", del Sindicato 22 de Octubre, enfrentan cargos por despojo en Chalco, donde dos de sus cómplices murieron tras un enfrentamiento armado con los ocupantes de una vivienda.

Por parte de Los Gastones, organización con presencia en Chalco y la Ciudad de México, fue procesado Brandon Salvador "N", alias "El Gastoncito", señalado por amenazas de muerte y extorsión a una comerciante.

La Fiscalía del Edomex también cumplimentó órdenes de aprehensión contra cuatro personas más, entre ellas Abigail "N", presuntamente involucrada en el mismo caso que José Carmelo "N", y tres sujetos relacionados con un secuestro exprés ocurrido en Zumpango durante 2023.

Además de estas detenciones, la FGJEM adelantó que entre el 10 y el 27 de junio se celebrarán audiencias contra 12 servidores públicos y notarios involucrados en el registro y validación de documentos falsos para justificar despojos.

Entre los investigados están cinco funcionarios del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), servidores de los municipios de Coacalco, Lerma, Ecatepec y Chimalhuacán, así como tres notarios: dos del Valle de Toluca y uno de Ecatepec acusados de falsificación de documentos y abuso de autoridad.

La Operación Restitución, coordinada con instancias federales como la Sedena, Marina y Guardia Nacional, forma parte de la estrategia de la administración estatal para recuperar la legal posesión de inmuebles arrebatados a través de violencia, engaños o corrupción.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Otras Noticias