Vida  /  Salud
0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Esclerosis Múltiple: tips de cuidado

Imagen Siguiente
Esta enfermedad autoinmune provoca que el sistema inmunológico ataque por error la mielina, sustancia que rodea y protege las fibras nerviosas del cerebro.
lunes, 9 de junio de 2025
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
Agencia/Reforma

Cada 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple para sensibilizar sobre esta condición que ataca el sistema nervioso central; aquí algunas claves de cuidado.

Datos de la Secretaría de Salud, estiman que unas 20 mil personas entre 20 y 35 años de edad padecen esclerosis múltiple (EM), y a nivel mundial esta cifra asciende a 2.3 millones.

- Esta enfermedad autoinmune provoca que el sistema inmunológico ataque por error la mielina, sustancia que rodea y protege las fibras nerviosas del cerebro y la médula espinal --sistema nervioso central-, de la misma forma que la tela de aislar cubre los cables eléctricos.

- Cuando alguna parte de este recubrimiento de mielina o aislante se destruye, los impulsos nerviosos al cerebro se interrumpen y distorsionan, lo que puede causar síntomas como:

* Debilidad muscular

* Problemas de visión

* Entumecimiento

* Dificultades de memoria

- La Esclerosis Múltiple es tres veces más común entre las mujeres. A menudo los síntomas comienzan entre los 25 y 40 años, aunque puede aparecer a cualquier edad.

- En primera instancia, el diagnóstico puede provocar angustia al tratarse de una enfermedad crónica, pero existen ahora tratamientos más avanzados.

- Aún no existe cura total, pero la ciencia médica actual ha avanzado en contribuir a ralentizar la progresión de la EM, manejar los síntomas y ganar calidad de vida.

Como siempre, una diagnóstico oportuno mejora el pronóstico de los pacientes.

PADECIMIENTOS ASOCIADOS

Las personas con EM son más vulnerables a ciertas complicaciones que, de no atenderse a tiempo, pueden agravarse. Estas pueden incluir enfermedades del corazón, neumonía, úlceras por presión e infecciones del tracto urinario.

Hay tres tipos principales de esclerosis múltiple:

- Remitente-recurrente (EMRR): Este es el tipo más común. Las personas tienen ataques periódicos de síntomas que luego desaparecen parcial o completamente.

- Secundaria progresiva: Algunas personas con EMRR desarrollan este tipo, en el cual los síntomas empeoran progresivamente y es poco probable que desaparezcan por períodos de tiempo.

- Primaria progresiva: Alrededor del 10 al 15 por ciento de las personas con EM desarrollarán este tipo, en el cual la función neurológica empeora tan pronto como aparecen los síntomas.

CUATRO TIPS PARA LOS PACIENTES

1.- No consumir productos de tabaco

2.- Dieta balanceada

3.- Calidad de sueño

4.- Practicar actividad física

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Otras Noticias