Nacional  /  Gobierno
0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
No es con redadas como se atiende fenómeno migratorio.- CSP

La Presidenta Sheinbaum en su visita de este domingo a Puebla. Crédito: Benito Jiménez
Luego que la Administración de Donald Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en California para el control de manifestantes por las redadas antimigrantes, la Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó esas medidas
domingo, 8 de junio de 2025
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
Benito Jiménez

Agencia Reforma

San Andrés Cholula, México (08 junio 2025)

Luego que la Administración de Donald Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en California para el control de manifestantes por las redadas antimigrantes, la Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó esas medidas en las que, dijo, fueron detenidos 35 migrantes mexicanos.

"No estamos de acuerdo con esta forma de atender el fenómeno migratorio, no es con redadas ni con violencia como se va a atender el fenómeno migratorio, es sentándose, trabajando en una reforma integral migratoria que tome en cuenta a todos los mexicanos que están del otro lado de la frontera, esa es nuestra posición, y siempre un llamado a la paz.

a la no violencia, a no exacerbar ninguna forma violenta de manifestación", afirmó Sheinbaum.

En su mensaje por la inauguración de dos torres médicas en el Hospital de la Niñez Poblana, la Mandatario informó de la detención de 35 connacionales.

"El Servicio de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos comenzó a hacer una serie de redadas en California, particularmente, en la ciudad de Los Ángeles y detuvieron (...) a 35 inmigrantes, a 35 mexicanas y mexicanos migrantes que radicaban allá en los Estados Unidos, hubo varias manifestaciones y finalmente el Gobierno de los Estados Unidos decidió, el día de ayer en la madrugada de hoy, llegó la Guardia Nacional a Los Angeles".

Sheinbaum insistió en que las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos son hombres y mujeres de bien, honestos, que migraron a ese país en busca de una mejor vida para ellos y sus familias.

"No son criminales, son hombres y mujeres de bien, honestos, tienen toda la solidaridad de su Gobierno, desde hace dos días di instrucciones al Secretario de Relaciones Exteriores, a la red consular, para que estuvieran en contacto", aseguró.

Además, la Jefa del Ejecutivo celebró que haya muchos poblanos y poblanas viviendo en Nueva York.

"Le dicen Puebla York, porque Nueva York no sería lo que es si no fuera por los poblanos que están allá. Los Angeles, California, no sería lo que es si no fuera por los mexicanos y las mexicanas que están allá.

Migran por necesidad y desde allá envían recursos a sus familias", expresó.

"(...) Estados Unidos es lo que es gracias también al trabajo de las mexicanas y de los mexicanos que viven del otro lado de la frontera. Para nosotros, siempre lo hemos dicho, son héroes y heroínas de la patria porque solidariamente unan a sus familias y sostienen la economía de los Estados Unidos".

Sheinbaum añadió que el Canciller Juan Ramón de la Fuente entró ayer en contacto con el Embajador de Estados Unidos para revisar el tema, y añadió que la red consular ya atiende a los connacionales detenidos.

" (...) la instrucción de parte de la Presidenta a todos los cónsules para que estén en contacto (con migrantes), ya están en contacto con los 35 mexicanos detenidos y con sus familias", sostuvo.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Otras Noticias