Relacionado
-
¡Únete al Campamento de Verano en Río Bravo! (07/07/2025)
-
Gran final de “Talentos Riobravenses” (06/07/2025)
-
Es hoy Campaña de Adopción y Croquetón (05/07/2025)
-
Clases de Pintura en la Casa de Arte "Las Liebres" (05/07/2025)
Por: Perla Villanueva
CD. RIO BRAVO, Tam
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) entrego árboles al gobierno municipal de Río Bravo para su plantación.
Santos Alonso Cavazos, responsable de CONAFOR en el norte de Tamaulipas, habló sobre la producción de árboles nativos en el vivero, que asciende a 30,000 árboles anuales.
"Los árboles producidos son nativos de la región, como encinos, fresnos, anacahuitas, palmas y ébanos, que han demostrado ser resistentes a las heladas y al clima local".
Enfatizó que la CONAFOR busca promover la reforestación y la conciencia ambiental en la comunidad.
La falta de comunicación e información es un obstáculo para que la ciudadanía sepa cómo solicitar árboles y contribuir a su plantación para proteger el medio ambiente.
Río Bravo ha solicitado 2,000 árboles y ya ha plantado la mitad.
El vivero de Río Bravo es responsable de la producción de árboles para toda la frontera de Tamaulipas, desde Matamoros hasta Nuevo Laredo.
Se exhorta a la ciudadanía a visitar el vivero ubicado sobre la 109 a un costado del canal Anzaldúas, solicitar árboles y contribuir a la plantación de árboles para cuidar el medio ambiente.
La ciudadanía puede solicitar árboles para su plantación, siguiendo un procedimiento simple que incluye la elaboración de una solicitud y la presentación de un área para reforestar.
Los horarios de atención son de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., de lunes a viernes.
Es importante recordar que la protección del medio ambiente es una responsabilidad compartida entre todos, y acciones como esta entrega de árboles son un paso importante hacia un futuro más sostenible.