.jpg)
Relacionado
-
Se preparan para el ciclo escolar 25-26 (17/06/2025)
Se estableció que las brigadas de cada plantel de educación básica serán las responsables de promover acciones para evitar el uso de teléfonos móviles inteligentes durante el horario escolar.
Advierten sobre los riesgos asociados al uso excesivo de estos dispositivos por parte de niñas y niños, como bajo rendimiento académico, fatiga, falta de concentración y problemas de salud mental, incluyendo ansiedad y depresión.
Agencia Reforma
Cd. Victoria, México (24 mayo 2025)
En medio del debate nacional sobre la prohibición o autorización del uso de celulares inteligentes en escuelas, diputados locales, aprobaron un decreto para reformar la Ley de Educación Estatal y regular el uso de estos dispositivos en planteles de nivel básico.
La presente iniciativa tiene como objeto habilitar que en las escuelas de educación básica, previo acuerdo favorable de las brigadas de cada plantel, pueda evitarse el ingreso de teléfonos inteligentes a las aulas en beneficio del aprendizaje y la salud mental de niñas y niños.
De acuerdo con el decreto, que adiciona el numeral tres al artículo 88 de la Ley de Educación para Tamaulipas, se estableció que las brigadas de cada plantel de educación básica serán las responsables de promover acciones para evitar el uso de teléfonos móviles inteligentes durante el horario escolar.
El artículo segundo transitorio señala que, en un plazo improrrogable de 90 días hábiles tras la entrada en vigor, deberán quedar conformadas las brigadas en cada escuela.
Resolverán sobre la prohibición de teléfonos móviles inteligentes, así como los mecanismos de implementación, informándolos a la autoridad educativa a más tardar 30 días después de su adopción.
Advierten sobre los riesgos asociados al uso excesivo de estos dispositivos por parte de niñas y niños, como bajo rendimiento académico, fatiga, falta de concentración y problemas de salud mental, incluyendo ansiedad y depresión.
La reforma faculta a las brigadas de seguridad escolar, integradas por directivos, docentes, padres de familia y alumnos, a establecer, por acuerdo democrático, medidas que restrinjan el uso de teléfonos inteligentes durante el horario escolar.
Además, indicó que la iniciativa surge a partir de múltiples llamados de padres de familia en diversos planteles del Estado, preocupados por el uso inadecuado de estos dispositivos dentro de las aulas.
También las brigadas podrán promover acciones para evitar el uso de teléfonos móviles en horario escolar, con el fin de fortalecer el ambiente académico y la convivencia.