
Relacionado
-
Demandan a Tyler Perry por presunta agresión sexual (17/06/2025)
Cd. de México .
Con una carrera tan prestigiosa como la de Julianne Moore es fácil que los proyectos lleguen a sus manos, pero ella sabe cómo elegir los correctos.
La actriz de 64 años ha ganado el Óscar (Siempre Alice), el Emmy (Game Changer) y es de las pocas que ha recibido premios de actuación en los tres festivales de cine más famosos del mundo: Cannes (Mapa a las Estrellas), Venecia (Lejos del Cielo) y Berlín (Las Horas).
En su nuevo proyecto, regresa a la televisión con el dramedy de Netflix Sirenas (Sirens) creado por Molly Smith Metzler, escritora de la popular miniserie Las Cosas por Limpiar (Maid).
Su versatilidad le ha permitido moverse en el mundo del cine y de la televisión, donde protagonizó las miniseries Mary & George yLisey's Story.
"No es que me sienta atraída por un tipo particular de medio. ¿Sabes? Siempre estoy buscando historias y personajes. Y eso es lo que me trajo aquí.
Molly elaboró un maravilloso y extraordinariamente oscuro y cómico mundo con grandes personajes, especialmente las mujeres. Y eso me llevó a hacerlo", cuenta la estrella en conferencia virtual.
El personaje en cuestión es la socialité Michaela Kell, "Kiki" para sus amigas, que se mueve en mundo de riqueza y eventos gracias a la fundación que dirige, al ser la segunda esposa de un millonario, interpretado por Kevin Bacon.
"No estoy buscando una trama. No busco proyectos sobre cómo subieron una montaña y plantaron una bandera o lo que sea. Busco historias sobre relaciones humanas y esta lo tenía a raudales", agrega.
Kiki tiene una joven asistente llamada Simone, interpretada por Milly Alcock (la versión joven de Rhaenyra Targaryen en La Casa del Dragón), que se encuentra deslumbrada por el mundo de dinero y poder en el que se mueve su jefa.
"Molly y yo hablamos sobre la relación entre ellas. Sobre las necesidades de Michaela. ¿Por qué tiene a la asistente tan cerca? Y qué la llevó a acercarse a esta persona tan joven que todavía no ha terminado de formarse.
Hablamos del aislamiento y la soledad, ya que la relación no es apropiada", explica Moore.
La historia está basada en una obra de teatro de hace 15 años, de 90 minutos, con cinco personajes llamada Elemeno Pea, escrita por la misma Smith Metzler, que la transformó en una serie de cinco episodios, agregando personajes y escenarios, ya que en televisión es mucho más fácil mostrar el mundo de riqueza.
Moore no se necesitó inspirar en gente del mundo real para su personaje.
"No basé a Kiki en nadie. Era muy claro cómo era desde el guion. Me interesó que nuestra perspectiva cambia, mientras la serie avanza.
Y conoces mucho más de ella", detalla. "Y hay algo realmente cómico también, sobre muchas de sus acciones".
El arco del personaje permite explorar las acciones y momentos que la llevaron al lugar donde arranca la serie y las consecuencias de esas decisiones del pasado.
En la trama, la hermana de Simone, Devon (Meghann Fahy), llega a intentar rescatarla de ese mundo y del control que tiene Michaela sobre ella.
"Devon encuentra lo que espera. Ve lo que piensa que es una persona peligrosa y manipuladora", asegura Moore.
Pero las cosas no siempre son lo que parecen, y en el mundo de opulencia de la serie, que sucede en un fin de semana, las cosas se mueven rápidamente.
"Creo que el dinero te da poder. Es alguien (Kiki) que hace muy poco para llamar la atención, ya que toda la estructura de su mundo es de ella. Lo crearon.
No tiene que esforzarse para llamar la atención. Solo tiene que estar ahí", agrega.
Pero, como opina Moore, la verdad es mucho más complicada de lo que parece.