0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
A un paso del éxito

Foto Reforma
Esta Final verá crecer el legado de unas Águilas tetracampeonas, o el resurgimiento de los Diablos.
miércoles, 21 de mayo de 2025
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
Abimael Chimal

Agencia Reforma

TOLUCA, Edomex 21-May-2025 .-La Final del Clausura 2025 enfrentará a los equipos que más series por el título han disputado en la era de los torneos cortos.

Tanto los Diablos Rojos como las Águilas jugarán su respectiva Final número 13, a 29 años de la instauración del formato de competencia de dos certámenes por año, que reemplazó a los torneos largos a partir del Invierno 1996.

Solo que cada club vive épocas distintas.

Mientras la de América es una era dorada, en la que busca el tetracampeonato bajo el mando de André Jardine, Toluca, con Antonio Mohamed, ansía romper un ayuno de 15 años, con tres Finales perdidas de manera consecutiva.

Con sus títulos en fila del Apertura 2023, Clausura 2024 y Apertura 2024, los azulcremas le arrebataron a los escarlatas la etiqueta del equipo más ganador en torneos cortos.

América ya presume ocho campeonatos en el actual formato, con efectividad del 66.6 por ciento en Finales, por siete conquistas del Toluca, que representan el 58.3 por ciento.

La escuadra capitalina tuvo que esperar seis años para llegar a su primera Final en torneos cortos, en el Torneo de Verano 2002.

En cambio, el conjunto escarlata tuvo su periodo más exitoso a finales de la década de los 90 y principios de los 2000, cuando se metió a nueve series por el título en un lapso de 12 años.

El semestre pasado, América cumplió frente a Monterrey con uno de los pocos pendientes que le quedaban, ganar un torneo corto cerrando la serie como visitante, y por eso no le asusta el tener que meterse a la casa del líder el próximo domingo.

La localía en el partido de vuelta tampoco es garantía para Toluca, que ya perdió cuatro Finales en su cancha: Invierno 2000 contra Morelia, Apertura 2006 ante Guadalajara, Apertura 2012 frente al Tijuana y Clausura 2018 a manos de Santos.

Esta Final verá crecer el legado de unas Águilas tetracampeonas, o el resurgimiento de los Diablos.

TABLA

Así lo ve Alexis Vega

>>Alexis Vega cree que la vida y el futbol tienen una deuda con él, pero quedaría saldada con el título: "Pienso con este sueño que tanto quiero.

Yo creo que después de mucho tiempo, la vida y el futbol me deben una, espero que esta pueda ser. Dejaré todo para que pueda llevar a mi equipo a levantar ese trofeo en casa".

>>Vega, sobre jugar una Final con el club de sus amores: "Jugar una Final con el equipo de mis amores, el equipo donde crecí, donde me forjé como persona y futbolista es algo impresionante".

>>El delantero escarlata platica, sobre el sacrificio que hizo para llegar a ser jugador escarlata: "Es algo que me pone la piel chinita recordar todos los momentos desde que tuve la oportunidad de poder representar a este gran club; tenía 15 años, viajaba yo solo de Ciudad de México hasta Toluca, despertándome 4 de la mañana para poder llegar a entrenar.

Es algo que valoro muchísimo, el esfuerzo que hice, el sacrificio".

>>Vega anhela levantar la copa en su primer torneo como capitán y entregársela al dueño del club, Valentín Diez: "Sería la cereza del pastel poder levantar ese trofeo en casa, con mi gente, con mi familia, y poderle dar al patrón esa estrella que tanto se merece".

>>Alexis sobre su fortaleza mental: "He pasado por momentos muy complicados, pero he estado fuerte mentalmente, he tenido mucha paciencia". (Abimael Chimal)

TABLA

Así ven la Final en Toluca

>>El delantero Paulinho aseguró que cambiaría su bicampeonato de goleo por el trofeo del Clausura 2025: "Con los títulos de goleo tienes como un día que te quedas contento, pero después te falta más, y saliendo campeón te quedas en la historia para siempre, es una cosa que la gente nunca se va a olvidar".

>>El goleador portugués sabe lo que es ser campeón: "De lo que más se habla es de la gente que sale campeón con su club.

Yo sé lo que es salir campeón y es una fiesta muy diferente, es un sentimiento muy diferente, y lo cambiaría ahora por los títulos de goleo".

>>Paulinho no se compara con José Cardozo: "No compararme con Cardozo, ni yo ni nadie. Ser una leyenda del club o no, eso no se busca, no es que tú lo logres, es un regalo de las personas (afición) por lo que haces".

>>Jesús Gallardo quiere terminar con la sequía de títulos escarlatas: "Se lo merece el dueño, la afición; es un gran club como para que tenga tantos años sin ser campeón".

(Abimael Chimal)

TABLA

8

triunfos tiene América en sus 12 Finales en torneos cortos, por 4 derrotas.

3

de los 8 triunfos de América fueron cerrando la Final como visitante, aunque dos de ellas en el Estadio Azteca.

7

triunfos tiene Toluca en sus 12 Finales en torneos cortos, por 5 derrotas

6

de los 7 triunfos de Toluca fueron cerrando la Final como local.

Su docena de Finales

América

Torneo Marcador global

Verano 2002 Necaxa 2-3 América

Clausura 2005 América 7-4 Tecos

Clausura 2007 Pachuca 3-2 América

Clausura 2013 América 2-2 Cruz Azul*

Apertura 2013 América 1-5 León

Apertura 2014 América 3-1 Tigres

Apertura 2016 Tigres 2-2 América**

Apertura 2018 Cruz Azul 0-2 América

Apertura 2019 América 3-3 Monterrey**

Apertura 2023 América 4-1 Tigres

Clausura 2024 América 2-1 Cruz Azul

Apertura 2024 Monterrey 2-3 América

*Ganó en penales

** Perdió en penales

Toluca

Verano 1998 Toluca 6-4 Necaxa

Verano 1999 Toluca 5-5 Atlas*

Verano 2000 Toluca 7-1 Santos

Invierno 2000 Toluca 3-3 Morelia**

Apertura 2002 Toluca 4-2 Morelia

Apertura 2005 Monterrey 3-6 Toluca

Apertura 2006 Toluca 2-3 Guadalajara

Apertura 2008 Toluca 2-2 Cruz Azul*

Bicentenario 2010 Toluca 2-2 Santos*

Apertura 2012 Toluca 1-4 Tijuana

Clausura 2018 Toluca 2-3 Santos

Apertura 2022 Pachuca 8-2 Toluca

*Ganó en penales

** Perdió en penales

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion