Antes, una frase muy común era "el mejor vino blanco es un tinto" y nada más falso que eso, pues sus características y su versatilidad han hecho que, desde hace algunos años, los vinos blancos sean tendencia.
Esto no sólo ha derrumbado varios mitos, sino también ha aumentado su popularidad en todo el mundo.
De acuerdo con la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) el consumo de este tipo de vino llegó al 43 por ciento, un 10 por ciento más que en las últimas dos décadas.
En cuanto a los países, la lista la encabeza Estados Unidos seguida por Italia, Alemania, Francia y Rusia, además de Australia, España y Argentina.
En el caso de México, Salomón Abedrop, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV), asegura que hay una tendencia de crecimiento.
Del 2022 al 2024 ha ido de 13.3 a 13.9 el porcentaje de lo que se vende en los centros de consumo.
"El vino nacional se produce en 17 estados del País y, aunque no en todos se produce vino blanco, la mayoría de las casas productoras en México que sí lo hacemos hemos estado produciendo blanco y rosado porque es lo que el mercado está pidiendo.
Tiene un crecimiento y una aceptación muy importante en el mercado", asegura.
En general, el consumo total per cápita de vino mexicano llegó en 2024 a 1.56 litros y también hay una tendencia a preferir lo nacional.
En el caso del blanco, las variedades de uvas más producidas son Chardonnay, Chenin Blanc, Fumé Blanc, French Colombard, Sauvignon Blanc y Semillón, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Mitos y realidades
Si bien es cierto que los vinos blancos son más delicados, no todo lo que se dice de ellos es cierto, por eso la sommelier Pilar Mere, nos aclara algunos de los mitos más sonados.
1. Se maridan sólo con pescados y comida ligera
Falso. "Depende de la potencialidad o la sutileza del plato y la forma de preparación. Es decir, hay vinos blancos ideales para maridar con pastas y, contrario a lo que nosotros creemos, una paella española valenciana o un fondue van mejor con un blanco que con un tinto", asegura la experta.
2. No deben guardarse
Falso. La guarda depende de las uvas y cómo fue elaborado el vino. Hay uvas que no soportan crianza en barrica, pero algunas como la Chardonnay, Riesling o Semillón, sí.
3. Se beben en verano
Falso. "No tiene que ver con el concepto, la sutileza o la potencialidad del plato, está más relacionado con el paladar, el clima solo es un contexto", asegura Pilar.
4. Tiene menos alcohol
Cierto . En general, podríamos decir que sí suele tener menos alcohol, hay que recordar que el alcohol no es otra cosa que el proceso de la levadura alimentándose con el azúcar.
5. Debe tomarse siempre muy frío
Falso. Ningún vino debe tomarse bien frío porque inhibe su capacidad aromática y gustativa tanto del líquido como del paladar.
Lo ideal es servirlo, si es muy joven o espumoso entre los 5 y 7 grados, pero ya un vino con lías, con barrica o con fermentación maloláctica, puede servirse entre 8 y 10 grados.
Variedades de uva blanca más famosas del mundo
Chardonnay
Sauvignon blanc
Gewürztraminer
Moscatel
Riesling
Viognier
Uvas más usadas en México
Chardonnay
Chenin Blanc
Fumé Blanc
Colombard francés
Sauvignon Blanc
Semillón