
Relacionado
-
Asfixian redadas a negocios texanos (15/06/2025)
-
Migrantes hasta se autodeportan a Centroamérica (09/02/2025)
-
"Estamos preparados", SeGob ante deportaciones (06/02/2025)
-
Aumentan migrantes en los albergues (27/01/2025)
-
Llegan a Reynosa más deportados (23/01/2025)
-
Notable avance en centro de atención a repatriados (22/01/2025)
Para normalizar la vida de unas 150 familias extranjeras que llevan alrededor de un año en Reynosa, Senda de Vida ayuda en la gestión ante las autoridades migratorias para que puedan acceder a un empleo.
Quien encabeza el albergue migratorio, Héctor Silva, dijo que muchas familias, como las que están en este albergue, ya no pudieron continuar con su travesía hacia Estados Unidos a causa de las políticas migratorias, aunque ya tuvieran cita mediante CBPOne.
Tras estar en esta frontera por alrededor de un año, se busca la manera mediante gestiones ante las autoridades del Gobierno de México para que dichas familias puedan permanecer en esta patria y acceder a un trabajo y puedan continuar con una vida productiva.
En su gran mayoría, quienes todavía permanecen en esta frontera proceden de países de Centroamérica tales como Guatemala, Honduras y El Salvador.