Nacional  /  Estados
0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Denuncian 10 a Samuel por presión para jueces

Gustavo Javier Solís, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE).
Al menos 10 denuncias de empleados estatales han sido presentadas ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) de Nuevo León por recibir presiones para que participen en un operativo
domingo, 18 de mayo de 2025
Por: Uriel Vélez y Ángel Charles
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
AGENCIA / REFORMA

Monterrey, México (18 mayo 2025)

Al menos 10 denuncias de empleados estatales han sido presentadas ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) de Nuevo León por recibir presiones para que participen en un operativo de la Administración del Gobernador Samuel García para votar por candidatos a jueces afines al emecista.

Cuestionado sobre los señalamientos publicados ayer por EL NORTE, Gustavo Javier Solís, titular de la FEDE, informó que las denuncias describen el mismo "modus operandi" revelado de funcionarios a los que se les exigen sus credenciales del INE y conseguir más de compañeros y familiares.

"Hemos recibido más de 10 denuncias", precisó Solís en entrevista.

"La mayoría son anónimas", detalló, "por posible coacción o amenazas por parte de funcionarios de segundo y tercer nivel de diferentes dependencias del Gobierno del Estado".

Las denuncias, ahondó el Fiscal, han sido recibidas durante los últimos días y ayer llegó otra acusación contra funcionarios estatales, de los que declinó dar sus nombres por tratarse de una indagatoria en curso.

Ayer, EL NORTE informó que el Gobierno de García prepara un operativo para la elección judicial del próximo 1 de junio y se encuentra "reclutando" a trabajadores de Secretarías y organismos del Estado para incidir en los comicios.

Bajo amenazas, entre ellas de perder sus trabajos, los empleados deben entregar hasta 10 credenciales del INE y participar en ensayos para practicar lo que tendrán que hacer el día de la jornada electoral.

Los denunciantes narraron que en los "simulacros" toman fotos de su credencial, las boletas y un código QR para comprobar que realmente votaron.

Añadieron que hasta el momento no les han definido los candidatos por los que deberán votar que, en el caso de Nuevo León, serán sólo para juzgadores federales porque el Poder Judicial local se renovará en el 2027.

Solís precisó ayer que, al ser un caso relacionado con una elección federal, se analiza si abren investigaciones a nivel local o se le da vista a la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel), que depende de la Fiscalía General de la República (FGR).

"Estamos en proceso de estudio para determinar si iniciamos investigaciones o si remitimos directo a la Fisel", señaló el Fiscal.

"Hay que recordar que cómo es elección federal", aclaró, "no tenemos competencia en caso de que los hechos delictivos estén directamente relacionados a la elección como tal.

"Pero eso no nos limita a que no podamos recibir denuncias y que podamos hacer un estudio", advirtió.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Otras Noticias