
Agencia Reforma
Cd. de México (16 mayo 2025)
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió el apapacho a maestros por aumento salarial del 9 por ciento retroactivo al 1 de enero, al señalar que es un esfuerzo importante para el Gobierno federal, ya que representa casi 36 mil millones de presupuesto, y destacó que la semana adicional de vacaciones para el magisterio es merecida .
"El salario que van a tener es superior al salario medio del IMSS del mes de abril, es un esfuerzo que se está haciendo, además porque consideramos que las y los maestros son lo mejor de México . Va a haber diálogo con la SNTE, fue el aumento salarial, una semana más de vacaciones, es decir, aumentar una semana del calendario escolar para las vacaciones.
"Planteamos una semana más de vacaciones porque se lo merecen , y además las y los niños jugar es algo importante y fundamental para el desarrollo de la infancia, dicho por cualquier pedagogo", expresó.
Desde Palacio Nacional, la Mandataria destacó que el salario de los maestros pasó de 9 mil pesos en 2018 a casi 19 mil este año , y apuntó que aunque se quisiera dar más aumento, ante las quejas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ( SNTE ) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ( CNTE ).
"El aumento salarial a los maestros representa casi 36 mil millones de pesos este año, es un esfuerzo importante . El salario de las y los maestros pasó de cerca de 9 mil pesos que ganaban en 2018, y este año va a alcanzar casi 19 mil pesos, ojalá pudiéramos dar más, pero el presupuesto no necesariamente alcanza para todo", dijo.
Asimismo, destacó el congelamiento de la edad de jubilación de quienes se ubican en el régimen de pensiones del ISSSTE y la desaparación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros ( Usicamm ).
"¿Qué otra cosa planteamos? El congelamiento, lo que había dicho de la edad de jubilación para los que están en décimo transitorio; el Fondo de Pensiones del Bienestar para el retiro individual; que aumente la jubilación al salario medio del IMSS para todos aquellos que se jubilan con una jubilación menor a ella, aunque tengan salarios mayores; también me comprometí a desaparecir la Usicamm.
Son los planteamientos que hemos hecho y está abierta la mesa de diálogo cuando quiera la Coordinadora para platicar con el Secretario de Educación y con la Secretaria de Gobernación", añadió.
Ayer, en el Día del Maestro, la Presidenta anunció el aumento salarial para el magisterio del 9 por ciento retroactivo al 1 de enero, pero el premio no fue suficiente, ya que el SNTE y la CNTE coincidieron, en distintos tonos, en promover el cambio del sistema de cuentas individuales de retiro para acceder a las jubilaciones que garanticen una pensión del 100 por ciento por años de servicio, independientemente de su edad.
"Ningún maestro merece un retiro ni vejez de zozobra y precariedad ", planteó el líder del SNTE y senador morenista Alfonso Cepeda, en un homenaje en Senado, horas después tener su festejo con Claudia Sheinbaum en la SEP.
También exigieron la reinstalación de maestros cesados por motivos políticos o administrativos, más presupuesto para escuelas rurales y la desaparición de la Usicamm, que revisa la admisión, promoción, reconocimientos y cambios.
La CNTE realizó una marcha ayer por calles del centro de la Ciudad de México y anunció un paro indefinido de labores que afectará a miles de estudiantes, en su mayoría de Oaxaca, donde tienen un dominio absoluto de la educación.
Desde marzo, luego de un paro y un plantón en el Zócalo de tres días, la CNTE amagó con irse a huelga indefinida hasta lograr la abrogación de la reforma al ISSSTE, a pesar de que Sheinbaum ya había retirado su propuesta para aumentar las cuotas para quienes ganaran más de 30 mil pesos mensuales.
Además, la propuesta congelaba en 58 y 56 años la edad de retiro al magisterio, que iba aumentando año con año.
La Presidenta afirmó que no existen recursos para regresar al anterior sistema de pensiones, y les pidió aprovechar las Pensiones para el Bienestar que les otorgan hasta 16 mil pesos.