0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Se suma Del Toro a denuncia por silencio ante guerra de Gaza

El cineasta mexicano Guillermo del Toro, ( X )
El cineasta mexicano Guillermo del Toro, así como colegas de renombre como Joaquin Phoenix y Juliette Binoche, se sumaron a más de 300 celebridades que previamente firmaron una carta
jueves, 15 de mayo de 2025
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
/REFORMA

Cd. de México

El cineasta mexicano Guillermo del Toro, así como colegas de renombre como Joaquin Phoenix y Juliette Binoche, se sumaron a más de 300 celebridades que previamente firmaron una carta para denunciar el silencio de la industria cultural ante la guetta de Gaza.

La carta, que fue publicada hace unos días durante el arranque de Cannes, condena especialmente el asesinato a manos de Israel de Fatma Hossana, protagonista del documental Put Your Soul in Your Hand and Walk, que se proyectará durante el certamen fílmico.

"Fatma Hassona tenía 25 años. Era una fotoperiodista independiente palestina. Fue atacada por el ejército israelí el 16 de abril de 2025, un día después de que se anunciara que la película de Sepideh Farsi, que ella protagonizaba, había sido seleccionada en una sección del Festival de Cine de Cannes", se lee en la extensa carta.

"Ella estaba a punto de casarse. Diez de sus familiares, incluida su hermana embarazada, murieron en el mismo ataque israelí. Desde las terribles masacres del 7 de octubre de 2023, ningún periodista extranjero ha sido autorizado a entrar en la Franja de Gaza.

Más de 200 periodistas han sido asesinados deliberadamente. Escritores, cineastas y artistas están siendo brutalmente asesinados".

Otros famosos que se sumaron este jueves a dicha denuncia fueron Riz Ahmed, Rooney Mara, Jim Jarmusch, Omar Sy, Michael Moore, Boots Riley y Alice Rohrwacher.

La carta, publicada por varios medios internacionales, de acuerdo con Variety, asegura que el cine es un "semillero de obras socialmente comprometidas" y que debería usar su arte para "extraer lecciones de la historia, hacer películas comprometidas y estar "presente para proteger las voces oprimidas".

"Nos avergüenza tanta pasividad. ¿Por qué el cine, caldo de cultivo para obras con compromiso social, parece tan indiferente ante el horror de la realidad y la opresión que sufren nuestros hermanos y hermanas?", continúa el texto.

"Como artistas y actores culturales, no podemos permanecer en silencio mientras se produce un genocidio en Gaza y estas noticias atroces golpean duramente a nuestras comunidades".

Los primeros actores y cineastas en firmar la carta, entre muchos otros, fueron Mark Ruffalo, Guy Pearce, Ralph Fiennes, Yorgos Lanthimos, Javier Bardem, Pedro Almodóvar, David Cronenberg y los mexicanos Melissa Barrera y Alfonso Cuarón.

"¿De qué sirven nuestras profesiones si no es para aprender lecciones de la historia, para hacer películas comprometidas, si no estamos presentes para proteger las voces oprimidas? ¿Por qué este silencio?

"La extrema derecha, el fascismo, el colonialismo, los movimientos antitrans y anti LGBTQ++, sexistas, racistas, islamófobos y antisemitas libran su batalla en el campo de batalla de las ideas, atacando la industria editorial, el cine y las universidades, y por eso tenemos el deber de luchar.

No permitamos que nuestro arte sea cómplice de lo peor. Alzémonos. Denominemos la realidad".

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Otras Noticias