Relacionado
-
Lluvia bendita para el campo de Río Bravo (08/05/2025)
-
Lluvias en Río Bravo: Un Respiro para la Agricultura (06/05/2025)
-
Afinan estrategias ante incertidumbre (30/04/2025)
-
Más de media pulgada de agua de lluvia (20/04/2025)
-
En etapa de evaluación para riego de auxilio (07/04/2025)
Por: Perla Villanueva
CD. RIO BRAVO, Tam
En el marco de la reunión del Consejo Municipal de Desarrollo Rural, productores y representantes del sector agrícola expusieron sus inquietudes y preocupaciones sobre el precio de referencia y garantía al sorgo.
En representación de la Unión Agrícola Regional del Norte el Ingeniero Juan Manuel Salinas, gerente de la organización, se dirigió a los presentes para expresar su preocupación sobre el precio de referencia de sorgo, a unas semanas de levantar la cosecha no hay certidumbre.
El sorgo no es considerado un grano básico por el gobierno federal, lo que implica que no tiene un precio de garantía. Esto deja a los productores a merced de la Ley de la Oferta y la Demanda, lo que ha generado una reducción significativa en el precio del sorgo en los últimos años.
Salinas destacó que el precio del sorgo ha disminuido casi un 50% en tres años, pasando de 6,300 pesos en 2022 a 3,300 pesos en el año pasado.
Mientras tanto, los insumos como semillas, fertilizantes, diésel y gasolina han aumentado año con año.
Para abordar esta situación, Salinas pidió al gobierno federal que considere al sorgo como un grano básico y establezca un precio de garantía.
Además, solicitó al gobierno estatal que emita un precio de referencia diario para que los productores tengan una base para negociar con los compradores.
La situación de los productores de sorgo en la región es crítica, y es necesario que se tomen medidas para apoyar a este sector importante de la economía local, una petición sería un centro de acopio.
Se expuso la importancia de establecer un precio de referencia justo y equitativo para los productores de sorgo, porque es un grano básico al tener que el ganado se alimenta en un 70% con sorgo.
A merced de la bolsa de valores, productores tienen la esperanza de que las autoridades competentes tomen en cuenta las inquietudes del sector agrícola.