Por: Perla Villanueva
Cd. Río Bravo,Tam
Se llevó a cabo la entrega de un niño de la Casa Hogar del DIF en custodia a sus abuelito es un acto que simboliza el compromiso del gobierno con la protección y bienestar de los niños y adolescentes.
La entrega del niño a sus abuelitos representa un paso importante hacia la reunificación familiar y el bienestar del menor.
La procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes en Río Bravo tiene como objetivo principal proteger y promover los derechos de los niños y adolescentes en la región.
Esto incluye prevenir la violencia familiar, garantizar el registro de nacimiento y proporcionar asistencia social a las familias que lo necesitan.
El procurador Lic. Jesús Francisco Garza de Protección a los Niños, Niñas y Adolescentes de Río Bravo, acompaño a la presidenta del Sistema DIF Río Bravo señora Blanca Arizpe de Almaraz para llevar a cabo este acto , pues es el DIF a través de la Procuraduría que preside la integración de niños a su familia, este es el segundo niños que en corto tiempo entrega DIF y que mantendrá monitoreo a fin de salvaguardar al niño que regreso con su familia.
Actualmente en la Casa Hogar del DIF hay cuatro niños, tres niñas y un niño, que no están en la misma situación que el niño que fue reintegrado hoy.
Sin embargo, pronto se reintegrará otro niño a su familia.
"Es un día muy especial, ya que estamos reunificando a una familia. Esto es lo que nos mueve a trabajar día a día, para que los niños puedan crecer en un entorno familiar seguro y amoroso", mencionó en entrevista el Lic. Garza.
Sobre los niños que están pidiendo dinero en lugares como Oxxo o en la calle, están en una situación de vulnerabilidad y riesgo.
Según el Sistema DIF, estos niños necesitan apoyo y protección para evitar la explotación y garantizar su bienestar.
Es fundamental también investigar las causas por las que estos niños están en esta situación y ofrecer soluciones efectivas para apoyar a estos niños.
El procurador de Protección a los Niños, Niñas y Adolescentes de Río Bravo hace un llamado a la comunidad para denunciar casos de maltrato infantil.
La denuncia puede hacerse a través de la página del DIF en redes sociales o llamando al teléfono de la procuraduría, 899 853 1510.