¿Vives de prisa y en un mundo marcado por la inmediatez? Toma un descanso y convierte tu hogar en un lugar que invite a bajar el ritmo.
El movimiento "slow" no tiene nada que ver con hacerlo todo a paso de tortuga, señala un reporte de Santander.
Propone algo tan simple y a la vez tan difícil como recuperar el control del tiempo y darle a cada actividad el espacio que requiere.
Además, esta filosofía constituye la adhesión a unos valores que denuncian el empobrecimiento de la calidad de vida motivado por la industrialización, el consumismo y a la vida acelerada, de acuerdo con Eleonora Lupo, doctora en diseño industrial.
Los especialistas señalan que esta filosofía de vida ha encontrado su lugar en el diseño de interiores.
La decoración slow apuesta por entornos tranquilos, sostenibles y muy personales.
Materiales
Entre los puntos más importantes para crear ambientes que promuevan la calma y la relajación, se encuentran la integración de materiales que aportan una sensación de confort, de acuerdo con expertos de Casa de las Lomas.
Opta por madera maciza, lino, algodón orgánico, cerámica artesanal o piedra.
Diseño atemporal
Apostar por este tipo de decoración es evitar el concepto de "decoración rápida" y de tendencias, que se ha copiado de la moda, señalan los especialistas de Casa de las Lomas.
Se puede elegir un diseño atemporal que pueda sobrevivir al paso del tiempo con elegancia y sin caer en la idea de desactualizado.
Mobiliario
Es importante invertir en piezas de calidad que perduren en el tiempo y no pasen de moda.
Al igual que en la moda, en el hogar se utilizan textiles y otros materiales que se adquieren por el modelo fast fashion o moda rápida.
Sin embargo, las repercusiones son un aumento de la demanda de recursos materiales y mano de obra, y un desmedido impacto a nivel medioambiental, según Javiera Amengual y Fernanda Piedra, autoras de Introducción a una vida slow.
Un buen sofá, una mesa de comedor de madera o una cómoda clásica pueden acompañarte durante años sin necesidad de reemplazos frecuentes.
Por ejemplo, una sala de calidad tiene rellenos densos y materiales de alta densidad.
Además, un sillón bien diseñado brinda comodidad y apoyo al cuerpo de forma adecuada.
Ornamentación
Es ideal incorporar artesanías y objetos con historia.
Para esto, puedes buscar piezas hechas a mano o recuperar muebles antiguos.
Por otro lado, es ideal evitar la acumulación de objetos innecesarios.
¿No sabes qué elegir? Puedes seleccionar una fotografía especial, una planta para decorar y una escultura que te haya gustado.
Colores
En la decoración slow, la paleta de colores se enfoca en tonos neutros y relajantes, inspirados en la naturaleza.
Predominan los blancos, cremas, grises suaves y tonos tierra.
También se pueden incorporar acentos de verde, azul o amarillo en versiones suaves.