0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Israel mata a casi una veintena de palestinos en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas

Tiendas de campaña de palestinos desplazados internos, que huyeron del este de la Ciudad de Gaza y del norte de la Franja de Gaza, en el puerto de Gaza.
Los cuerpos de al menos 19 palestinos llegaron en el último día a los hospitales de la Franja de Gaza por los bombardeos de Israel
domingo, 11 de mayo de 2025
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
Jerusalén, 11 may (EFE).- Los cuerpos de al menos 19 palestinos llegaron en el último día a los hospitales de la Franja de Gaza por los bombardeos de Israel, según el recuento diario -hasta la medianoche del sábado- del Ministerio de Sanidad gazatí, que suma más de 81 heridos durante otra jornada de ataques israelíes.

Al menos diez de ellos, incluidos cuatro niños, murieron anoche tras ataques israelíes contra sus tiendas de campaña, el hogar para miles de desplazados palestinos que se han quedado sin casas por los bombardeos, en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, detalló la agencia de noticias palestina, Wafa.

Con estas últimas víctimas, el número total de muertos por los ataques de Israel en el enclave palestino asciende ya a 52.829 (la mayoría son mujeres y niños) desde octubre de 2023, y la de heridos a 119.554.

Sanidad, por otra parte, también lleva el recuento de la cifra de personas fallecidas desde que el Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu ordenara romper el alto el fuego en la Franja, es decir, desde el pasado 18 de marzo.

Casi dos meses de ofensiva

En estos casi dos meses de ofensiva, más de 2.700 personas han muerto y más de 7.500 han quedado heridos mientras el veto israelí al ingreso de camiones con ayuda humanitaria (comida, medicinas y combustible) persiste.

En este sentido, Sanidad alertó de que «se está acelerando peligrosamente» la escasez de suministros farmacéuticos en los hospitales, con 43% de los medicamentos esenciales completamente agotados -un aumento del 6% respecto al mes pasado-, y el 64% de los insumos médicos sin existencias.

El ministerio además comentó que los servicios de urgencias, los quirófanos y las unidades de cuidados intensivos están funcionando al límite, con recursos exhaustos, mientras los casos críticos siguen aumentando.

Israel traslada una brigada de Siria y otra de Cisjordania a Gaza para ampliar la ofensiva

El Ejército israelí inició el traslado de la Brigada de Paracaidistas desde los Altos del Golán ocupados y Siria, y de la Brigada Nahal de infantería desde Cisjordania, hacia la Franja de Gaza, de cara a la nueva fase de su ofensiva en el enclave palestino anunciada recientemente por el Gobierno.

Según un comunicado publicado este domingo, los paracaidistas, que entraron a Siria tras el derrocamiento del régimen de Bachar al Asad el pasado diciembre, serán reemplazados por reservistas, que continuarán las actividades militares en la zona norte.

En un comunicado adicional difundido después, las fuerzas armadas israelíes anunciaron que la Brigada Nahal, que operaba hasta ahora en Cisjordania ocupada (donde Israel mantiene la operación continua más duradera desde la Segunda Intifada, bautizada como «Muro de hierro»), será también trasladada a Gaza.

Hamás dice que liberará al soldado rehén estadounidense para facilitar una tregua en Gaza

El grupo islamista Hamás anunció con un comunicado que liberará al soldado rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, como parte de los esfuerzos para «lograr el alto el fuego, abrir los pasos fronterizos e introducir ayuda y asistencia humanitaria» en la Franja de Gaza.

El grupo, que no especificó cuándo pondrá en libertad a Alexander, comunicó esta decisión a raíz de haber mantenido conversaciones durante los últimos días con la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que asegura haber mantenido una actitud «muy positiva».

«Este comunicado es un indicio de que está vivo», dijo a EFE el asesor de prensa del buró político de Hamás, Taher al Nono.

El pasado 15 de abril las Brigadas Al Qasam, brazo armado de la organización, aseguraron haber perdido el contacto con los captores de Edan Alexander tras un ataque israelí y su estado se desconocía hasta ahora.

Ante dicho anuncio, Israel aseguró que «se está preparando para la posibilidad de que este movimiento se materialice», según la Oficina de Netanyahu.

La Oficina del primer ministro israelí asegura, citando las informaciones recibidas de EE.UU., que el gesto de los islamistas está encaminado a que las negociaciones del alto el fuego en Gaza continúen con el marco para la tregua planteado por el enviado de la Casa Blanca en Oriente Medio, Steve Witkoff.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion