0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Impulsará Trump gasto en Defensa

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó ayer su iniciativa de presupuesto para el año fiscal 2026, en la que destaca un fuerte recorte al gasto del Gobierno federal
viernes, 2 de mayo de 2025
Por: José Díaz Briseño
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
Agencia Reforma

WASHINGTON, EU 02-May-2025 .-El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó ayer su iniciativa de presupuesto para el año fiscal 2026, en la que destaca un fuerte recorte al gasto del Gobierno federal para financiar la construcción del muro fronterizo con México y las deportaciones masivas de indocumentados.

Tras ser presentada ante el Capitolio, la propuesta de Trump establece recortes de 22 por ciento al gasto federal, lo que afectaría las operaciones de agencias como los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) o la Administración Nacional para la Atmósfera y los Océanos (NOAA, por sus siglas en inglés).

El Mandatario, también impulsa un incremento presupuestal de 13 por ciento al Pentágono y de 65 por ciento al Departamento de Seguridad Nacional, al tiempo que reduce los gastos en programas educativos en zonas pobres y la ayuda al extranjero, especialmente para programas de promoción del Estado de Derecho.

"La solicitud de presupuesto faculta al Departamento de Seguridad Interna para implementar la campaña de deportación masiva del Presidente y asegurar la frontera", aseguró la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca en el documento adjunto a la propuesta.

En concreto, el recorte presentado por la Administración Trump alcanza un total de 163 mil millones de dólares afectando a la mayoría de los Departamentos del Gobierno federal pero reserva un aumento de 43 mil millones de dólares para el Departamento de Seguridad Interna para dedicarse a control migratorio.

De acuerdo con la Casa Blanca, el Gobierno federal está trabajando desde enero en la construcción o renovación de 135 kilómetros del muro fronterizo con México pero su meta sería lograr un financiamiento multianual para construir o fortalecer más de mil 100 kilómetros de muros y barreras en la frontera.

De la misma forma, los republicanos están buscando garantizar fondos multianuales que vayan más allá de 2026 que permitan incrementar en 500 por ciento el tamaño de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) encargada de deportar inmigrantes indocumentados desde el interior y que desde la toma de posesión habría deportado a unos 39 mil migrantes como parte de su campaña de deportación masiva.

El incremento en tamaño de ICE permitiría aumentar las capacidades de detención y el número de agentes de ICE realizando deportaciones buscando llegar a la meta de deportar a 1 millón de indocumentados al año, algo que por el momento suena lejano pero con un incremento en el presupuesto es más factible.

Ayer, la oposición demócrata en el Congreso en voz del líder de la minoría demócrata en la Cámara Alta, Chuck Schumer, condenó la propuesta del Presidente Trump de recortes en diversas áreas asegurando

vinculando directamente la propuesta a la promesa de prolongar los recortes a los individuos más ricos.

"Mientras desmantela la atención médica, recorta la educación y socava los programas de los que dependen las familias, (Trump) financia exenciones fiscales para multimillonarios y grandes corporaciones.

No solo es fiscalmente irresponsable, sino una traición a la clase trabajadora", dijo Schumer.

Dentro de la propuesta de presupuesto, la Administración Trump propone un recorte de 212 millones de dólares a la Administración para el Control de Drogas (DEA) solicitando el cierre de oficinas en países europeos para privilegiar más actividades antinarcóticos en México, América Central y Sudamérica.

Al mismo tiempo, la Subsecretaria del Departamento de Estado para Asuntos de Narcóticos y Aplicación de la Ley sufriría un recorte de más de mil 100 millones cancelando diversos programas para fortalecer los sistemas judiciales alrededor del mundo pero privilegiando actividades de intercepción de drogas ilegales.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Otras Noticias