
Relacionado
-
Estrellas que envejecen bien en el escenario (13/07/2025)
-
Dejó Gene Hackman deudas por más de 100 mil dólares (11/07/2025)
Por: Paula Ruiz
Monterrey, México (28 marzo 2025)
Sin saberlo, mucho menos imaginarlo, desde los 2 años Mariana Dávila comenzó a escribir su propio cuento de princesas.
Y como en toda historia, esta princesa enfrentó tremendas luchas internas, como cuando sus maestros de canto clavaron en su mente la idea errónea de que tenía una voz "chiquita" para cantar.
Sin embargo, su lucha y tenacidad llevaron a Mariana a cumplir su sueño de cantar y ser la Blanca Nieves mexicana, ya que se encargó del doblaje en español del remake live-action, dirigido por Marc Webb y protagonizado por Rachel Zegler.
"De verdad, es de mis princesas favoritas desde que era chiquita", afirmó la actriz y cantante regiomontana.
"Cuando tenía 2 años, yo creo que todavía no podía hablar, ya jugaba a actuar con la película de Blanca Nieves, y ahora, tener la oportunidad de prestar mi voz en este live-action, estoy más que agradecida, emocionada y contenta".
Esta es la segunda princesa que interpreta en su joven carrera: en 2023 estelarizó en CDMX Anastasia: El Musical, y ahora le prestó su voz a la versión en español de Blanca Nieves.
"De niñas, sino es que todas, soñamos en algún momento con ser una princesa y tener la oportunidad de darle voz a Blanca Nieves, y que aparte sea para mí la segunda princesa, me siento más que afortunada.
Son historias con las que me identifico, tienen mucho carácter y este mensaje de seguir luchando por los sueños", compartió Dávila.
El año pasado, la egresada de la carrera de Comunicación de la U-ERRE incursionó por vez primera en el doblaje, siendo su debut en la película Wicked, con un papel pequeño.
"Ha sido un proceso padrísimo, porque a pesar de que el teatro y el doblaje tienen cosas en común, tuve que despojarme de estas cosas que a mí me dan comodidad en el teatro, por ejemplo, tener el material con anticipación y ensayarlo, en el doblaje eso no existe", contó la actriz.
Además de prestar su voz para los diálogos, la artista también interpretó los temas de su personaje en la película.
Mientras se encontraba en el estudio de grabación, Dávila se remontó a su niñez cuando vio por primera vez la historia de la princesa que tras comer una manzana envenenada, cae en un sueño profundo del que puede despertar solo si recibe un beso del verdadero amor.
También le permitió borrar de su mente los malos comentarios que recibió durante su preparación artística a través de los años de estudio.
"A lo largo de mi preparación muchas veces los comentarios que me hizo la gente que me escuchaba, incluso maestros, fueron: 'Tú voz es muy chiquita, hay que hacerla más grande', 'Tienes una voz pequeña'.
Muchos años de mi vida estuve luchando contra eso o tratando de crecer a ese comentario como si fuera un defecto", compartió.
"Y encontrar ahorita esa validación con estos personajes a los que mi voz les puede aportar vida, es súper bonito. Tenía muchos años luchando contra esa voz pequeña, demasiado dulce y suave.
Es como decir: 'Hay espacio para cualquier voz'".
Más de uno le ha comentado a Dávila sobre su parecido con Zegler, la Blanca Nieves estadounidense.
"Me encanta que estemos en este proyecto colaborando de esta forma. Al final, es su trabajo al que yo le estoy poniendo voz, me parece que hizo un trabajo brillante", expresó la mexicana.