Por: Isaí Heredia
Beatriz Emilia Gárate Lozano, secretaria ejecutiva de SIPRODDIS, explicó que su labor principal es concientizar sobre los derechos de este sector de la población y garantizar que reciban el trato adecuado.
"Es un trabajo muy bonito. Se trabaja en equipo, en las calles, casa por casa, identificando necesidades y gestionando apoyos", destacó.
Bajo el liderazgo del Lic. Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el Gobierno Municipal de Río Bravo a través del equipo de SIPRODDIS realiza un censo socioeconómico en todo Río Bravo, incluyendo los ejidos, para identificar y registrar a las personas con discapacidad.
Según Gárate Lozano, el número de registros ha aumentado significativamente. Por ejemplo, en el Fraccionamiento Las Brisas, se pasó de 10 personas censadas a 90.
Cuando SIPRODDIS detecta un caso de necesidad, se realiza una gestión directa con el respaldo del alcalde Miguel Ángel Almaraz. "Muchas personas no cuentan con servicios médicos, y nuestro deber es ayudarles a acceder a sus derechos, como la salud.
Hemos gestionado apoyos para medicamentos y aparatos de movilidad", señaló Gárate Lozano, quien también reconoció el respaldo constante del presidente municipal para hacer posible este trabajo.
Además del censo, SIPRODDIS impulsa el taller "Te presto mis zapatos" en las escuelas del municipio. Este programa busca crear empatía.
Para quienes aún no han sido censados, SIPRODDIS invita a acercarse a la Presidencia Municipal o enviar un mensaje de WhatsApp al 899-460-8214 con su nombre, dirección y teléfono para solicitar una visita.