
Relacionado
-
Arranca Zabaleta 'La Gira Perfecta' (11/04/2025)
-
Reaparece Raphael con Carlos Rivera (28/03/2025)
Por: Jacqueline Ponce León
Cd. de México (16 marzo 2025)
Roberto Sosa y Luis Roberto Guzmán asumieron el reto de incursionar en la sátira política con la obra de teatro Por la Punta de la Nariz, la cual estrenará el 2 de abril en el Teatro Varsovia.
"Como actor, el poder entender este género que no había trabajado anteriormente me da herramientas que sigo adquiriendo a través del camino creativo que ha sido bastante fructífero, riguroso y maravilloso", dijo Guzmán, en entrevista durante uno de sus ensayos.
"Quiero que el público pueda verme en el escenario con este género que no es nada fácil, porque tampoco salimos a buscar la graciosada y el chiste barato.
Es un género que requiere de mucha atención, concentración, dinamismo y ejercicio actoral", agregó Sosa.
Aunque las mentiras dentro de la política son parte del argumento central de la obra, el tema de la salud mental también se incorpora a la trama.
La historia sigue a un presidente electo (Roberto Sosa), quien tendrá que dar su primer discurso en el cargo, pero cada que se aleja de la verdad le empieza a dar comezón en la nariz y pierde la capacidad para hablar.
Una especie de Pinocho moderno.
"El público va a poder divertirse y reírse de nosotros mismos, de nuestra condición humana y de la clase política, porque no solamente hablamos de los políticos.
"Hablamos de los seres humanos en cualquiera de los rubros en los que nos desarrollamos, cómo nos movemos o nos paralizamos ante nuestros miedos, inseguridades y dudas", reflexionó Sosa.
Con la intención de resolver su problema, el nuevo presidente buscará la ayuda de un psicoanalista (Guzmán), cuya misión será hacerle ver que no está siendo sincero con sus palabras y por eso siente picor.
"Es importante tratar la salud mental, y en la obra lo puntualizo desde un punto de vista completamente divertido, con juegos teatrales. Entramos en un proceso de terapia en el que el público se va a sentir identificado.
"Es un proceso de psicoanálisis donde tocamos la familia, papá, mamá y hermanos, para identificar esos miedos y traumas que, en este caso, a nuestro señor presidente no lo dejan ejecutar su discurso", adelantó Guzmán.
La obra está basada en "El Electo", del español Ramón Madaula, con dramaturgia de los autores franceses Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière.
Y por primera vez, la puesta en escena llega a México con la dupla de Benjamín Cann y Morris Gilbert, en la dirección y producción, respectivamente.
"Algo tan intrínseco en la cultura mexicana es que nos encanta reírnos de nosotros mismos. En hora y media el público se va a ver reflejado en su mexicanidad y se va a reír de sí mismo", detalló Sosa.
Rumbo al estreno, los dos actores ensayan en un salón con espejos en el Nuevo Teatro Libanés, donde tienen líneas marcadas con cinta adhesiva verde para delimitar el perímetro que usarán en cada escena.
En una esquina se colocó Mauricio Galaz, director residente, para supervisar que los dos histriones repitan los diálogos que se aprendieron previamente.
Al centro, Sosa y Guzmán se colocaron en su respectiva silla para comenzar con la sesión psicoanalítica de la obra.
'La terapia es una medicina'
La terapia fue fundamental para que Roberto Sosa pudiera salir adelante de una depresión ocasionada por caer en las garras del alcohol hace algunos años.
"Digamos que una enfermedad como esa no te define. Te definen muchas otras cosas, por ejemplo, cómo tratas al vigilante, a tu mamá, a tu hija, a tu pareja y cómo te tratas a ti mismo.
"Antes de juzgar y señalar a los demás, haz un juicio y señálate a ti mismo, analízate en terapia. Hay mucho trabajo que hacer en términos individuales antes de volcarnos hacia el exterior", expresó Sosa, en entrevista.
El actor asistió a varias sesiones sicológicas, pero no fue un proceso sencillo debido a que tuvo que enfrentarse a sus miedos y partes más oscuras.
"Al final, la terapia es una medicina. A nadie nos gusta la medicina porque suele ser amarga y no te la quieres tomar. Cuando vas a terapia tienes que confrontar tus propios monstruos y hablar de la parte que no te gusta", reflexionó.
A Sosa también le ha funcionado hacer yoga, leer, meditar y recorrer 40 kilómetros diarios en el Camino de Santiago en Europa.
"Hay infinidad de terapias y funcionan en la medida en que te sirvan para estar mejor contigo mismo, la que te ayuda a sacar la mejor parte de tu ser, a dormir tranquilo, a no cargar cosas oscuras en la conciencia, a no mentir, engañar o lastimar a los otros".
Sosa consideró que otra terapia básica en su vida es la actuación y por eso aceptó Por la Punta de la Nariz.