0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Al menos 31 muertos y un centenar de heridos por los ataques de EE.UU. en el Yemen

Columnas de humo tras los ataques aéreos en Saná, Yemen.
Al menos 31 personas murieron y más de un centenar resultaron heridas en los ataques aéreos lanzados en la noche del sábado y la madrugada de este domingo por Estados Unidos
domingo, 16 de marzo de 2025
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
Saná, 16 mar (EFE).- Al menos 31 personas murieron y más de un centenar resultaron heridas en los ataques aéreos lanzados en la noche del sábado y la madrugada de este domingo por Estados Unidos contra los rebeldes chiíes hutíes del Yemen en varias ciudades de ese país árabe, según el Ministerio de Salud de los insurgentes.

El portavoz del citado departamento, Anees al Asbahi, dijo a EFE que se trata de un recuento «preliminar» de las víctimas, y aseguró que la mayoría son niños y mujeres.

«Según estadísticas iniciales, estas masacres dejaron 31 mártires (muertos), mientras que 131 resultaron heridos, todos civiles y la mayoría de ellos niños y mujeres», aseguró Al Asbahi.

Advirtió de que el número de muertos puede aumentar debido al grave estado de varios heridos, y a que «todavía continúan las operaciones de desescombro y búsqueda de víctimas».

Señaló que los ataques tuvieron como blancos «zonas residenciales» en Saná, la capital, y otras ciudades del centro y el norte del Yemen, incluida Sadá, cerca de la frontera con Arabia Saudí y ciudad natal del máximo líder de los insurgente yemeníes, Abdelmalek al hutí.

Ataques

La televisión Al Masira, portavoz de los insurgentes, indicó que sólo los ataques contra el distrito de Qahza, en el norte de Sadá, han provocado la muerte de al menos diez personas, incluidos cuatro niños y una mujer, y otras trece resultaron heridas.

Los ataques contra los hutíes, respaldados por Irán, fueron ordenados por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien anunció este sábado una acción «decisiva y contundente» contra los rebeldes yemeníes para poner fin a sus acciones militares y su amenaza contra la navegación internacional.

Los insurgentes advirtieron, por su parte, que «las masacres» estadounidenses «no quedarán sin respuesta», y «no disuadirá a Yemen de seguir respaldando a Palestina y cumplir con su obligación de apoyar a Gaza», según un comunicado de su Consejo Político Superior.

Las operaciones militares aéreas de EE.UU. en el Yemen se producen pocos días después de que los hutíes aseguraran que reanudarían sus ataques contra barcos israelíes o vinculados al Estado judío si Israel no levanta el asedio a Gaza.

El movimiento insurgente respaldado por Irán ha lanzado cientos de ataques contra Israel, así como contra la navegación comercial en los mares Rojo y Arábigo, desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023 en respuesta a la matanza de palestinos por parte del Estado judío.

Lavrov aboga por cese del uso de fuerza en Yemen

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, abogó en su conversación telefónica de anoche con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, por el cese del uso de fuerza en Yemen tras el ataque de EEUU contra los hutíes, informó hoy Exteriores ruso.

«En respuesta al argumento presentado por el representante estadounidense, Serguéi Lavrov subrayó la necesidad de que todas las partes cesen inmediatamente el uso de la fuerza», señala la nota oficial.

El jefe de la diplomacia rusa también pidió a su par estadounidense que se entable «un diálogo político para encontrar una solución que impida un mayor derramamiento de sangre» en Yemen.

Los hutíes responden al ataque de Estados Unidos

Los rebeldes chiíes hutíes aseguraron que han lanzado una operación militar dirigida contra un portaaviones estadounidense y sus buques de guerra en el norte del mar Rojo con 18 misiles y drones, en respuesta al ataque de Estados Unidos de anoche contra el Yemen.

«En respuesta a esta agresión, las Fuerzas Armadas (de los hutíes) llevaron a cabo una operación militar específica dirigida contra el portaaviones estadounidense USS Harry S. Truman y sus buques de guerra en el norte del Mar Rojo con 18 misiles balísticos y de crucero y un avión no tripulado», afirmó en un comunicado televisado el portavoz militar de los insurgentes, Yahya Sarea.

Según Sarea, Estados Unidos lanzó «más de 47 ataques aéreos, dirigidos contra varias zonas de las provincias de Saná, Saada, Al Bayda, Hajjah, Dhamar, Marib y Al Jawf», lo que provocó «varias masacres, que causaron el martirio y heridas a decenas de personas», sin dar más detalles.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Salud de los insurgentes, Anees al Asbahi, afirmó este domingo a EFE que el balance preliminar de víctimas es de «31 muertos y 131 heridos, todos civiles y la mayoría de ellos niños y mujeres».

El portavoz militar apuntó en su alocución que sus unidades «no dudarán en atacar a todos los buques de guerra estadounidenses en el mar Rojo y en el mar Arábigo en represalia a la agresión contra nuestro país».

«Con la ayuda de Alá Todopoderoso, las Fuerzas Armadas yemeníes seguirán imponiendo un bloqueo naval al enemigo israelí y prohibirán la entrada de sus buques en la zona de operaciones declarada hasta que la ayuda y las necesidades básicas lleguen a la Franja de Gaza», afirmó.

Y concluyó diciendo que este ataque de EE.UU. «no hará sino aumentar la firmeza, la fe y la resistencia del amado Yemen y de su pueblo firme, fiel y luchador».

«EEUU no logrará sus objetivos»

El líder de los rebeldes chiíes hutíes, Abdelkmalek al Huti, aseguró que Estados Unidos «no logrará sus objetivos» al presionar a los insurgentes a detener sus ataques contra la navegación marítima, tras la operación a gran escala ordenada ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump.

En un discurso televisado de 45 minutos, aseguró que la «agresión norteamericana no logrará sus objetivos de presionar a nuestro pueblo y a nuestro país para que desistan de su posición o de su decisión» de apoyar a los palestinos, ni logrará «socavar las capacidades militares» de los insurgentes, respaldados por Irán.

Afirmó que ya han comenzado a responder al ataque estadounidense, después de que lanzaran 18 misiles y drones contra un portaaviones del país norteamericano y buques de guerra.

«La nueva agresión desarrollará aún más nuestras capacidades militares y afrontaremos la escalada con otra escalada. Nuestras fuerzas armadas han comenzado a responder a la agresión estadounidense, y esta es nuestra elección, nuestra decisión y nuestra dirección mientras continúe la agresión estadounidense contra nuestro país», dijo.

Apuntó que los portaaviones y los buques de guerra estadounidenses serán «un objetivo para nosotros, y la decisión de prohibir la navegación incluirá a los estadounidenses mientras continúen con su agresión», además de los israelíes.

«Estados Unidos busca influir en la navegación internacional convirtiendo el mar en un campo de batalla. El hecho de que Estados Unidos convierta el mar en un campo de batalla afecta a la navegación internacional y es deber de los países saber quién representa una amenaza para la navegación», aseveró.

Amenazó con que si «la agresión estadounidense contra nuestro país continúa, pasaremos a opciones de escalada adicionales.

Nuestro querido pueblo emprenderá una acción integral a nivel de movilización general y en todos los campos».

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion