Vida  /  Belleza
0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
¡Vientos marinos!

Imagen Siguiente

Relacionado

Tendencia náutica inundará la primavera
domingo, 16 de marzo de 2025
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
Agencia/Reforma

Ver el mar siempre relaja, reanima y carga energías. Así que no es de extrañar que haya estado presente en la historia de la moda, ya que el hombre es consciente que oír las olas, sentir la arena y la brisa en el rostro, así como ver los pájaros volar, siempre es un gran privilegio.

Así, el look marinero aparece, tarde que temprano, en las grandes colecciones de las firmas y diseñadores, siempre clásico, pero también con toques de vanguardia.

No hay que olvidar que Coco Chanel, a principios del siglo 19, retomó la clásica camiseta a rayas gruesas, en azul y blanco, de los marineros de Bretaña (conocida como la marinière), y la convirtió en una prenda indispensable para la moda casual.

Más tarde, el llamado niño terrible de la moda francesa, Jean Paul Gaultier, con su irreverencia, la llevó a los antros más sofisticados de París y de todo el mundo, acompañada de las gorras marineras.

Estilos para el alta mar

Este tipo de camiseta se ha visto ya en muchas colecciones para la próxima primavera, como en las de Moschino y Prada, quien las retomó para mostrar vestidos holgados con flecos.

Una prenda clave es el blazer, para él y para ella, en azul marino con botones en dorado y un escudo en la parte frontal, prenda que parece sacada de los capitanes de los barcos antiguos, y que sigue siendo una pieza tradicional de los armarios, como puede verse en las colecciones de Ralph Lauren.

"Esta tendencia también implica los clásicos abrigos tipo marinero, en azul intenso, de corte cruzado y adornado con botones blancos, que puedes llevar con pantalones blancos o con un traje sastre, como los que vimos en la pasarela de Daniele Venturelli", dijo la experta Mónica Bravo.

Pero también las redes de los pescadores, con su tejido rústico, sirve de inspiración para toda una serie de prendas en las pasarelas de Alaïa, que reivindican el tejido "fish net", ahora que está muy de moda el enseñar la piel.

Marni quiso lucir blusas blancas con lazos, acompañadas con faldas tipo lápiz que se acompañaban de simpáticos sombreros en forma de barco.

Y destacan las sudaderas con motivos marinos, desde anclas, yates, estrellas, pulpos, delfines, corales y todas las maravillas que se encuentran en el fondo del océano.

"Considero que esta tendencia tiene que ver con el respeto y la conservación que debemos tener para la naturaleza y sobre todo para nuestros mares que están contaminándose de manera rápida.

"Los diseñadores y las marcas hacen que volteemos hacia las maravillas que nos ofrece el estar junto a estas grandes superficies teñidas de azul con nubes blancas por encima", agregó la experta.

Logra el look

- La camiseta a rayas gruesas.

- Las blusas o camisa con cuellos grandes y cuadrados.

- El suéter de punto rústico.

- Rompevientos o chubasqueros en telas sintéticas.

- Los pantalones cortos o largos en blanco.

- El gorrito de estilo bucket o pescador.

- El abrigo ligero cruzado con botones dorados.

- Calzado cómodo, tipo mocasines, alpargatas o tenis.

- Pañuelos amarrados al cuello como accesorio.

Los colores

Básicamente se puede hablar de una trilogía del blanco, rojo y, por supuesto, el "navy blue", tono básico de esta tendencia, que evoca una estética fresca y relajada.

Los rompevientos o gabardinas cortas pueden ser en amarillo intenso.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Otras Noticias