.jpg)
Relacionado
Cd. de México (08 marzo 2025)
La Presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a ejecutar las reformas que pongan fin a la violencia contra las mujeres, mediante foros y consultas.
"Esta semana le he pedido a Citlalli Hernández (Secretaria de las Mujeres) que inicien foros y consultas en todo el País para determinar las acciones que tenemos que llevar a cabo para hacer realidad las reformas constitucionales y legales que hicimos, porque no más violencia contra las mujeres", dijo Sheinbaum al conmemorar el Día Internacional de la Mujer en un patio del Palacio Nacional.
"Ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni un trato ni palabra violenta más contra las mujeres mexicanas. Las mujeres tenemos derecho a una vida libre, a una vida plena.
Tenemos derecho a soñar y para eso está el Gobierno para garantizar los derechos de todas las mujeres", agregó ante unas 300 mujeres, invitadas especiales, entre políticas, artesanas, médicas o cantantes.
La Presidenta anunció 10 medidas para atender relacionadas con las mujeres en México, entre ellas, revivir las guarderías para niños que el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador desapareció en el sexenio pasado con el pretexto de que funcionaban con corrupción.
Aunque Sheinbaum aseguró que ahora serán operadas por el propio Gobierno.
"(Vamos a construir) al menos 200 centros de educación y cuidado infantil para las madres trabajadoras, para que puedan dejar a sus hijos bien cuidados, alimentados e inicien su proceso educativo mientras puedan ejercer su derecho al trabajo.
Lejos del negocio y de la subrogación que ocurrió en el pasado el Instituto Mexicano del Seguro Social, que, además, a partir de este sistema incluye a todas aquellas que tampoco tienen o que no tienen seguridad social, pero el IMSS recupera su función de institución de seguridad pública", dijo.
Otras medidas son el establecimiento de 24 efemérides relacionadas con la Mujer, la inauguración de una sala en Palacio Nacional dedicada a las mujeres, la preferencia hacia ellas en el programa nacional de vivienda y la entrega de 150 mil títulos agrarios.
Entre las invitadas estuvieron la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; la Secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández; las Ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel; la Secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena; la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; así como la empresaria Altagracia Gómez.
"Es el primer 8 de marzo encabezado por una mujer Presidenta. Presidenta luchadora, que ha marcado un punto de no retorno, porque a partir de su llegada, las mujeres ya no podremos ser borradas de la historia", dijo Brugada.