
Relacionado
-
Agradece Karla Sofía Gascón experiencia en los Óscar (03/03/2025)
-
Le arrebata Brody a Chalamet el Óscar a mejor actor (02/03/2025)
-
Mikey Madison vence a Moore y Gascón en los Óscar (02/03/2025)
Por: Juan Carlos García
Cd. de México (02 marzo 2025)
Cuando los hermanos Sam Cutler-Kreutz and David Cutler-Kreutz filmaron A Lien, que profundiza en el tema de los indocumentados hispanos en Estados Unidos, fue entre el 2021 y 2022, y parece que no pudieron haberlo estrenado en un mejor año.
A Lien, candidato al Óscar en el rubro de Mejor Corto de Acción, profundiza en la problemática que enfrentan indocumentados casados con un ciudadano estadounidense, y que al momento de llegar a cumplir con los requerimientos para aplicar por la 'green card', sufren una terrible traición.
"Jamás nos imaginaríamos que sucedería algo así, hablando de esto en una etapa tan compleja con lo que está sucediendo en el País, y con un tema tan inhumano relacionado con los indocumentados", dijo David en enlace virtual.
En la historia, los cineastas exponen el caso ficticio, tomado de distintas narraciones verídicas, de la familia Gómez: Sophia (Victoria Ratermanis), Óscar (William Martinez) y Nina (Karolyn Rivera).
Él es indocumentado latinoamericano y luego de varios años casado con una ciudadana americana, y con quien procreó a su primogénita, hace una cita para cumplir con los procesos políticos para residir legalmente, y todo se descompone.
"Tienes que ir y te atrapan, hacen una redada y te deportan. Se nos hizo súper inhumano y necesario de contar. En el 2018 profundizamos en la historia y la estrenamos el año pasado.
"Es un cuestionamiento muy profundo porque te ponen en una posición vulnerable y sigues las reglas, haces lo que te piden, y te deportan por no sé cuántos años.
Y te ponen en un dilema horrible porque piensas ¿hago eso o sigo mi vida como estoy?", acotó David Cutler-Kreutz.
Óscar, acompañado de su hija, se presenta en la historia en la oficina que le corresponde en la oficina de migración, pero su esposa, quien lo espera en otra área, se percata que hay una redada contra todos los indocumentados que llegaron a aplicar el mismo proceso, y quiere avisarle, pero no sabe cómo.
Ante las rigurosas y inhumanas políticas que ha impuesto el Presidente Donald Trump en cuestión de indocumentados, los cineastas creen que el filme llegó en el momento adecuado para recrudecer la conversación.
"Inmigración está en la mente de todos ahora por lo que sucede, y cuando la hicimos, pensábamos más en el lado de lo inhumano, y no sabemos qué pasará, pero esperamos que tenga resonancia con los votantes simplemente por los temas que trata.
"La nominación es el gran premio y hablar de inmigrantes ahora tiene que ver con la realidad de un País y nos anticipamos dede años.
Y es otra historia muy diferente a las que se hablan en las noticias", destacó el director.
El nombre de A Lien fue elegido por los creadores por las distintas acepciones que tiene la palabra, en inglés. Se refiere al derecho de retención de un usuario a recuperar un préstamo ante deudas impagas, a un slang relacionado con la mentira o a permanecer.
A Lien se encuentra disponible para verse gratis en la plataforma de la productora en Estados Unidos, y están negociado poder exhibirlo en otros Países, de acuerdo a términos comerciales dictaminado por el equipo.