0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Agricultores enfrentan retos por sequía, pero garantizan riego en el Distrito 025

Ing. Antonio Camacho Ayala, gerente de la S.R. R. L. Amistad y Falcón de Distrito de Riego 025.
• Llamado a productores a prepararse para recibir el agua asignada, aun pendientes por recibir. * El plan de riego podría reactivarse el 25 de marzo, utilizando los volúmenes aún pendientes.
martes, 25 de febrero de 2025
Por: Perla Villanueva
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
LA PRENSA / Reporte

Cd. Rio Bravo, Tam

En medio de un panorama de sequía el suministro de agua para riego en el Distrito 025 ha sido un tema crucial para los agricultores de la región.

Ing. Antonio Camacho Ayala gerente del Distrito 025 presa Amistad y Falcon informó ,que a pesar del cierre de bocatomas en la Presa Amistad y Falcón, el almacenamiento en la red mayor permite garantizar el riego de las hectáreas registradas.

Desde el 1 de enero, se han irrigado 45,526 hectáreas, con una supervisión adicional de 1,746 hectáreas que aún pueden recibir agua sin inconvenientes.

La capacidad de almacenamiento de la red mayor, de hasta 50 millones de metros cúbicos, permite continuar con el riego por al menos una semana más, aun cuando las presas estén cerradas.

FUERON 250 mm3 PARA 100 MIL HECTÁREAS.

Respecto al Distrito 026, se ha recibido agua de la Presa El Cuchillo y Marte R. Gómez, con un volumen autorizado de 250 millones de metros cúbicos para 100 mil hectáreas.

Se estima que el plan de riego podría reactivarse el 25 de marzo, utilizando los volúmenes aún pendientes.

Camacho recordó que en 2018 se otorgaron 400 millones de metros cúbicos de agua combinada de El Cuchillo y Marte R. Gómez, además de 200 millones de las presas internacionales, lo que permitió un plan de riego de 600 millones en total.

Sin embargo, las condiciones actuales de sequía han complicado la disponibilidad de agua.

El llamado a los productores es claro: deben estar preparados con infraestructura y trámites en orden para aprovechar el agua disponible en los tiempos establecidos.

La eficiencia en el uso del recurso será clave para minimizar pérdidas y garantizar el éxito de los cultivos en esta temporada.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion