0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Sigue conflicto de poder en atletismo mexicano

El atletismo mexicano tiene un conflicto de poder, luego de que la FMAA se deslindara de un comunicado donde anunciaría el jueves la situación del ente sin los sellos del COM y de World Athletics. Crédito: Especial
El atletismo tricolor sigue siendo un deporte de disputa a pesar de que la actual Federación Mexicana de la especialidad, encabezada por Antonio Lozano, cuenta con el respaldo de World Athletics (WA) y COM
lunes, 24 de febrero de 2025
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
Adrián BasilioReforma

Cd. de México

(24 febrero 2025)

El atletismo tricolor sigue siendo un deporte de disputa a pesar de que la actual Federación Mexicana de la especialidad, encabezada por Antonio Lozano, cuenta con el respaldo de World Athletics (WA) y del Comité Olímpico Mexicano (COM).

La Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) emitió este fin de semana un comunicado deslindándose de una invitación para este jueves en la que aparece el logo del organismo y de la Federación Internacional, pero sin ninguna firma, para "informar sobre la situación actual de la federación".

Los boletines oficiales y convocatorias de la FMAA siempre vienen firmados por su presidente y además muestran también los logotipos de sus patrocinadores y el COM.

Lozano es titular de la FMAA desde 2010 y ha contado con el aval del COM y WA pese a los intentos de las pasadas dos administraciones de la Conade , a cargo de Alfredo Castillo y Ana Guevara, de derrocarlo.

Aunque en la gestión del primero el federativo estuvo en el reclusorio menos de un mes acusado de peculado.

Una federación nacional es una asociación civil y sólo sus agremiados pueden elegir o destituir a su presidente en una asamblea en la que todos deben cumplir con la normatividad y los estatutos, y a la que se haya convocado en tiempo y forma.

Sin embargo, personajes como Israel Benítez, ex colaborador de Guevara, se han ostentado como cabezas del atletismo en el País según asambleas que lo eligieron, las cuales carecían de legitimidad y muestra de ello es que ni el COM ni la WA lo reconocieron.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Otras Noticias