Vida  /  Sociedad
0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Un perrito es más que un regalo

Imagen Siguiente
Expertos brindan recomendaciones para que nuevos tutores puedan garantizar el bienestar de sus perros.
martes, 18 de febrero de 2025
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
Agencia/Reforma

Quizá llegó a tu familia como obsequio "el mejor amigo del hombre": un perro.

"Pero un cachorro es más que un regalo. Es un compromiso a largo plazo que requiere conocimiento y atención", dice Andrea Bernal, médica veterinaria de Maka Recetas, empresa dedicada a la nutrición para mascotas.

"Si no reciben los cuidados adecuados durante su primer año, un perro puede desarrollar problemas de salud, comportamiento y socialización difíciles de revertir".

¿Conoces las necesidades básicas de un perrito, como alimentación adecuada y socialización? De acuerdo con la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, muchas familias las desconocen.

Son tres los aspectos esenciales que deben cuidar los nuevos tutores para garantizar el bienestar de sus mascotas:

1. ALIMENTACIÓN ADECUADA

- Los cachorros necesitan una dieta rica en proteínas de alta calidad como pollo, cerdo, atún o huevo, así como calcio, fósforo y vitaminas que fomenten un desarrollo óptimo.

La mejor comida para perros durante esta etapa es aquella que sea altamente calórica y fácil de masticar.

- Hasta los seis meses, deben comer de tres a cuatro veces al día para prevenir gastritis y asegurar una digestión adecuada. A partir del primer año, la frecuencia se reduce a dos comidas diarias.

2. ENTRENAMIENTO Y SOCIALIZACIÓN TEMPRANA

- Durante el cambio de dientes, es común que un cachorro muerda muebles y objetos.

- Para controlar este comportamiento dale juguetes para masticar y paséalo a diario. Protege los muebles con repelentes no tóxicos y redirige la atención de la mascota a otras opciones.

- Una vez que tengan las vacunas iniciales, es ideal exponerlos a otros perros y personas en entornos seguros. Esto servirá para mejorar su confianza y reducir el estrés.

3. HÁBITOS DE HIGIENE

- Adiestramiento para ir al baño:

Este proceso requiere paciencia y consistencia. Asigna un lugar específico, como tapetes absorbentes o un espacio al aire libre. Llévalo al área designada tras comer, dormir o jugar y refuérzalo positivamente con premios o caricias.

- Evita regañarlo por accidentes, ya que esto genera miedo o ansiedad.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Otras Noticias