
Relacionado
-
Asesinan a dos policías municipales en Guanajuato (16/03/2025)
-
Deja ataque en Chiapas dos muertos y siete detenidos (14/03/2025)
-
Hallan dos hombres asesinados en Acapulco (09/03/2025)
Por: Iris Velázquez
Cd. de México (12 febrero 2025) .
Álvaro Fernando Coria Jiménez, jefe de seguridad del Alcalde morenista de Celaya, Guanajuato, Juan Miguel Ramírez Sánchez, fue asesinado a balazos este miércoles en la puerta de su domicilio.
El ataque ocurrió alrededor de las 9:30 horas en la Calle Plan de Ayala, Colonia Ciudadela.
Vecinos reportaron detonaciones y, al llegar, policías y paramédicos confirmaron el fallecimiento del jefe de seguridad del Edil.
La zona fue acordonada para realizar las investigaciones y el levantamiento del cuerpo.
Jesús Paz Gómez, secretario particular del Presidente Municipal, informó que al momento del ataque, Coria se dirigía al Ayuntamiento y no tenían notificación de amenazas en contra de la víctima.
"Me comentaron que hubo una balacera y en medio de la balacera quedó el ciudadano Soria. Venía hacia acá (Municipio). Todavía ayer yo me fui de aquí a las siete y media de la noche y todavía se quedó", detalló a medios locales.
"Lo que tengo es la confirmación, efectivamente, nos confirmaron que sí fue el jefe de escoltas el que falleció. No tengo información al respecto (de amenazas en su contra)".
El secretario atribuyó el ataque a acciones emprendidas desde la Administración local.
-¿Esto pone en alerta al Gobierno municipal, a ustedes como funcionarios?, se le preguntó.
"La verdad es que sí hay una preocupación", contestó.
Tras el asesinato de Coria, se está diseñando una nueva estrategia de seguridad para las actividades de la presidencia de Celaya, indicó el funcionario.
Posteriormente, el Alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien en ocasiones anteriores ha notificado amenazas y presiones a su gestión por parte del crimen organizado, ofreció un mensaje.
"Sepan que desde el inicio de mi administración, la principal tarea fue, es y será lo que más nos aqueja a todos los ciudadanos de Celaya y el estado: la seguridad.
Esta agresión nos duele a todos y no quedará impune, porque colaboraremos con las dependencias estatales y federales para dar con los responsables de tal deshonroso hecho", externó.
"Quiero pedirles que no especulemos, que dejemos en manos de la autoridad competente las investigaciones en torno al caso. El Gobierno municipal continuará trabajando con los tres niveles de gobierno con la tranquilidad y la seguridad de las y los celayenses", insistió al tiempo que envió sus condolencias a los deudos.
En ese municipio, conocido como "La puerta del Bajío", en 2024 fue asesinada Gisela Gaytán, de Morena, en pleno acto de campaña hacia el Ayuntamiento celayense, acto que se atribuyó al crimen organizado.
Juan Miguel Ramírez fue designado candidato sustituto y ganó las elecciones.
Fuentes extraoficiales informaron que el jefe de escoltas asesinado este 12 de febrero estuvo dos veces en la cárcel por estar involucrado en homicidios en el 2020 y fue liberado en marzo de 2023.
Además, durante su labor policial, resultó "No Apto" en los exámenes de control y confianza, con la observación de tener vínculos con grupos delictivos, principalmente con el identificado como Santa Rosa de Lima.
El actual Alcalde morenista había sido advertido, pero aún así decidió encargarle su seguridad.
Suman crímenes contra funcionarios
Celaya es una de las ciudades más violentas del Estado de Guanajuato, lo que se atribuye a la fuerte presencia del Cártel de Santa Rosa de Lima.
Este incidente se suma a otros ataques similares contra funcionarios y elementos de seguridad en la región.
En septiembre de 2023 ocurrió el asesinato de Manuel Pacheco López, escolta del entonces secretario de Seguridad de Celaya, Jesús Ignacio Rivera, y en 2017, en Salamanca, fue ejecutado Manuel Acosta, escolta del ex director de la Policía Municipal de Celaya, Santos Juárez Rocha.
De acuerdo con datos de la organización Causa en Común, en Guanajuato fueron asesinados 62 policías durante 2024.