Vida  /  Sociedad
0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Refugio de amor

Imagen Siguiente
Crea un ambiente de tranquilidad, amor y amistad en tu vivienda para que tú y tu pareja lo disfruten.
miércoles, 12 de febrero de 2025
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
Agencia/Reforma

Que tu hogar sea tu lugar seguro.

Crea un ambiente de tranquilidad, amor y amistad en tu vivienda para que tú y tu pareja lo disfruten.

Para esto puedes apoyarte del interiorismo.

Existen acciones sencillas a tomar en cuenta para disfrutar más del tiempo juntos dentro de casa.

Cuidar los colores

La paleta de colores suele combinar tonos suaves con acentos atrevidos para crear una atmósfera armoniosa e íntima.

Si quieres crear un ambiente de suavidad y ensueño, mezcla el marfil con el rojo claro; como color de acento incluye gris suave, rosa oscuro y gris pardo cálido.

Para generar una atmósfera de pasión usa el rojo carmesí con el champán y el blanco perla y dorado como acento.

Mientras que el color lavanda y salvia, con acentos de crema, lila y gris claro crean un ambiente de tranquilidad y encanto.

Colores como beige, burdeos, azul, verde, coral, chocolate y oro rosa sirven para hacer mezclas y crear distintas atmósferas.

Texturas adecuadas

La elección de texturas, materiales y elementos decorativos cuidadosamente seleccionados crea una experiencia sensorial agradable y enriquecedora, señala la Universidad ORT Uruguay.

Por ejemplo, elegir texturas suaves, como terciopelo, seda suave o lino rústico, añaden una dimensión a la habitación y mejora la experiencia sensorial.

Los patrones y estampados, desde florales hasta los paisleys, crean interés visual y una sensación de movimiento.

Al superponer cuidadosamente estos elementos, se genera un espacio rico y dinámico.

No solo es visualmente atractivo, sino que invita al tacto y la interacción.

Comuníquense

La disposición estratégica de espacios comunes y la creación de áreas de encuentro acogedoras fomentan la comunicación, dice la Universidad ORT Uruguay.

Los espacios de encuentro abiertos y acogedores son ideales para promover la interacción social, de acuerdo con Omar González, arquitecto de Molde Loft.

Explica que en las salas de estar amplias o patios comunes se crea un ambiente propicio para la comunicación y la conexión.

Estos lugares pueden convertirse en puntos de encuentro naturales para compartir momentos y fortalecer sus lazos.

Se sugiere que se cuente con áreas que ofrezcan privacidad y que permitan retirarse para momentos de reflexión, descanso o trabajo personal.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Otras Noticias