
Relacionado
-
Clausura CDMX 56 chelerías en fin de semana (23/03/2025)
-
Dictan prisión preventiva a 'El Pirrín' (20/03/2025)
Por: Iris Velázquez
Culiacán, México (07 febrero 2025)
A dos días de una revisión en el penal de Aguaruto, Culiacán, elementos de seguridad volvieron a encontrar sistemas satelitales de internet y ahora igual localizaron droga y pesas grameras.
El pasado 5 de febrero, el Grupo Interinstitucional integrado por elementos estatales y federales, en un registro a las instalaciones del Centro Penitenciario de Aguaruto, hallaron dispositivos de conexión al internet, entre éstos, el Starlink de Elon Musk, que promete navegar a alta velocidad incluso en los lugares más remotos o de difícil acceso.
La madrugada de este viernes 7 de febrero, la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Policía Estatal Preventiva, con acciones de seguridad al exterior proporcionadas por la Secretaría de la Defensa Nacional, realizaron una inspección en el penal estatal de la capital sinaloense, donde volvieron a localizar sistemas satelitales de internet y módems, entre otros objetos no permitidos.
El operativo registrado este día, supera lo hallado en la ocasión pasada, pues mientras antier fue asegurado un sistema satelital Starlink, ahora fueron dos.
El miércoles fue decomisado un módem y hoy cinco, además de equipos de 39 celulares, 4 radios, 10 tarjetas de telefonía celular y 3 BAM para internet.
El día 7, fueron detectados 19 utensilios que podrían haber sido usados como armas y ahora 92, entre los que se encuentra un machete, un hacha corta, 56 cuchillos y navajas, 9 puntas, 7 cutters, 10 tijeras, 6 desarmadores, 2 martillos.
A diferencia de hace dos días, cuando ubicaron botellas de alcohol, este viernes encontraron indicios que apuntan que la venta de estupefacientes continúa en este penal, con la localización de dos pesas grameras y dos dosis de marihuana.
Todos estos objetos prohibidos fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial para que se lleven a cabo las investigaciones pertinentes y se deslinden responsabilidades.
Estas acciones en materia de prevención y seguridad, aseveró la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, se ejecutaron sin incidentes, cumpliendo con la normatividad y respetando los derechos humanos.
Otras fuerzas adscritas al Grupo Interinstitucional que colaboraron en este operativo en Aguaruto, la sindicatura más pequeña de Culiacán, fueron la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado.
El Secretario General del Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez, informó que las revisiones en este penal serán constantes, pero resbaló cuestionamientos en una conferencia de prensa, al aseverar que las indagatorias corresponden a otras instancias.
"Una medida inmediata que se está tomando, y creo que es un acierto, es justamente las revisiones permanentes, y por supuesto que se deben de tomar las medidas.
"Seguramente se están tomando las medidas, no tenemos la información y creo que no tenemos por qué contar con esa información de qué proceso en concreto se está siguiendo para efecto de detectar cómo se introducen todo ese tipo de cosas, armas, drogas, hasta el equipo de comunicación, teléfonos", apuntó.
En diciembre pasado, Zapien Arenas fue nombrado director del penal de Aguaruto. En 2020 fue destituido de su cargo como comandante regional de la Secretaría de Seguridad Pública de Zamora, Michoacán y ha sido señalado por sus posibles vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En ese mes de 2024, en ese penal se suscitó una riña a balazos entre reos, y un reo apareció colgado y sin vida. El entonces titular de la SSP de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez defendió al directivo al señalar que no tenía registro de sanciones en la Plataforma México.