0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Presos palestinos liberados por Israel llegan a Ramala, donde les esperan sus familias

Zakaria Zubeidi, ex jefe de las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa en Jenin, saluda después de ser liberado de prisión. 
Casi un centenar de presos palestinos liberados por Israel llegaron en la tarde de este jueves en dos autobuses a la localidad cisjordana de Ramala
jueves, 30 de enero de 2025
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
Ramala, Cisjordania, 29 ene (EFE).- Casi un centenar de presos palestinos liberados por Israel llegaron en la tarde de este jueves en dos autobuses a la localidad cisjordana de Ramala, donde les esperan sus familias, equipos médicos y también cientos de personas para darles la bienvenida provistos de banderas palestinas y del movimiento nacionalista palestino Fatah.

Los reclusos salieron de las dependencias de la Cruz Roja a las 17.00, hora local (15.00 GMT), de la prisión israelí de Ofer rumbo al Centro Recreativo de Ramala (el mismo punto donde fueron liberados otros presos el pasado sábado) en un convoy que pasó por la localidad de Beitunia y tardó más de una hora y media en cubrir alrededor de 20 kilómetros.

Israel liberó este jueves, en la tercera ronda de intercambio de rehenes por presos, a 110 prisioneros de cárceles israelíes -unos 95 de ellos en Ramala-, una puesta en libertad que atrasó unas horas después de las quejas del Gobierno israelí por las condiciones en que fueron liberados siete rehenes (dos israelíes y cinco tailandeses) en la Franja de Gaza.

Los ocho rehenes liberados ya están en territorio israelí

Los rehenes israelíes Arbel Yehud, de 29 años, y Gadi Moses, de 80, junto a cinco ciudadanos tailandeses liberados por Hamás y la Yihad Islámica en el sur de Gaza, han cruzado a territorio israelí en un convoy militar.

Horas antes, Hamás liberó al soldado israelí Agam Berger.

En un comunicado, las fuerzas armadas aseguraron que Yehud y Moses se reunirán con sus familias junto a la frontera con Gaza, donde pasarán también un primer reconocimiento médico.

Además, las fuerzas armadas identificaron a los tailandeses, cuyas identidades se desconocían hasta ahora, como Watchara Sriaoun, Pongsak Tanna, Sathian Suwankam, Bannawat Seathao y Surasak Lamnau quienes se encontrarán con funcionarios de este país.

«El Gobierno israelí acoge a los siete repatriados. Las autoridades designadas han informado a sus familias de que se han unido a nuestras fuerzas», confirmó la Oficina del mandatario Benjamín Netanyahu en un comunicado.

Poco después las fuerzas armadas recogieron que el grupo ya estaba en el punto de recepción.

Todos, junto a la soldado Agam Berger, de 20 años, liberada a primera hora del día, conforman el grupo de ocho rehenes que Israel y Hamás acordaron liberar este jueves, en un canje adicional que no estaba previsto en el cronograma original del alto el fuego.

Recriminaciones de Israel

Israel recrimina a Hamás que no liberara el pasado sábado a Yehud en el intercambio en el que salieron de Gaza cuatro mujeres soldado, alegando que tenía la prioridad al ser civil.

Prioridad que, según Hamás, no existía en el acuerdo original.

En consecuencia, Israel bloqueó hasta el lunes por la mañana el corredor de Netzarim, una carretera establecida por el Ejército del este al oeste de Gaza que divide el enclave y que los gazatíes desplazados pretendían utilizar el domingo para volver a sus hogares en el norte de Gaza.

Reacciones de Israel y Hamás

La Oficina de Netanyahu lamentó las «escenas impactantes», prueba de la «inimaginable crueldad» de Hamás, durante las operaciones de liberación de rehenes en la Franja de Gaza, organizadas entre las ruinas de las localidades gazatíes de Yabalía y Jan Yunis.

Por su parte, el foro que representa a las principales familias de los rehenes lamentó también lo que calificaron como unas «imágenes desgarradoras» que «inundaron sus corazones de miedo», según un comunicado en el que urgieron a que se haga «todo lo posible para garantizar su protección y la reunificación inmediata con sus seres queridos».

El presidente israelí, Isaac Herzog, también condenó las «escenas de abuso y terror» hacia los rehenes en el momento de ser trasladados a los vehículos de la Cruz Roja, según un comunicado.

Mientras, Hamás celebró las «grandes multitudes» de gazatíes que acudieron a las operaciones de liberación de los tres rehenes israelíes y cinco tailandeses este jueves, que son «un mensaje de determinación, fuerza y desafío» del pueblo palestino.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion