Vida  /  Sociedad
0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Deseos y abundancia

Relacionado

Las doce uvas, tradición española de Año Nuevo, simbolizan buena suerte y esperanza, uniendo generaciones en una celebración llena de significado.
martes, 31 de diciembre de 2024
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
Agencia/Reforma

Las doce uvas, tradición española de Año Nuevo, simbolizan buena suerte y esperanza, uniendo generaciones en una celebración llena de significado.

Las uvas, pequeñas joyas que nos brinda la naturaleza, protagonizan uno de los rituales más apreciados en Año Nuevo. Cada una de estas doce frutas simbolizan un deseo o un propósito para los meses venideros y, cada campanada, se hace una promesa al futuro.

Investigaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mencionan que, aunque la costumbre de comer las 12 uvas a la media noche el 31 de diciembre se popularizó en 1909, la idea parece haber surgido de viticultores de Alicante que, con una cosecha abundante, decidieron impulsar el consumo de uvas.

Otra versión dice que un grupo de madrileños, en un acto de humor imitaban las costumbres de la alta sociedad, y se reunieron en la emblemática Puerta del Sol para comer 12 uvas al ritmo de las campanadas de la medianoche.

Aunque el origen exacto de las 12 uvas sigue siendo motivo de debate, lo que realmente importa es cómo esta costumbre, se ha vuelto un símbolo universal en los países de habla hispana para despedir el año con ilusión y darle la bienvenida al nuevo ciclo con optimismo.

Beneficios

De la uva roja

- Previene el cáncer

- Previene enfermedades cardiovasculares

- Evita el estreñimiento

- Evita infecciones

De la uva verde

- Bajas en grasas

- Sin colesterol ni sodio

- Ricas en minerales

- Cuida de los huesos

...

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Otras Noticias