A ocho de cada 10 personas en México que tienen mascota se les dificulta encontrar vivienda para rentar, de acuerdo con la empresa inmobiliaria Grupo QuintoAndar.
"Aunque para muchas familias tener una mascota es parte de su vida, 78 por ciento manifestó que le cuesta más trabajo encontrar propiedades que las acepten", indicó Inmuebles24, servicio que forma parte de QuintoAndar y que realizó una encuesta en el marco del Día del Perro.
Ante ello, 48 por ciento de las personas que tienen mascota aseguró que estaría dispuesto a pagar un poco más para que las aceptaran con sus compañeros de vida, mientras que 52 por ciento señaló que no desembolsaría más dinero para dicho fin.
En línea con lo anterior, 79 por ciento de quienes confirmaron tener mascota también manifestaron estar de acuerdo con que existan restricciones para la tenencia de animales de compañía en el hogar, esto es, que tener reglas al respecto también es necesario.
Entre los motivos que suelen exponer los propietarios o arrendadores para no aceptar a inquilinos con mascotas se encuentran que arruinan el inmueble, son sucios, por los ruidos molestos, porque no les gustan, porque no hay espacio verde o por restricciones del edificio o condominio.
De las personas que ya fueron aceptadas con mascotas, 71 por ciento de los encuestados dijo que tener una no le causó problemas en su vivienda, 17 por ciento detalló que sí, debido a que había restricciones en su contrato de alquiler, y 12 por ciento indicó que en su edificio no se permiten.
Las llamadas especies pequeñas como perros, gatos o cuyos, suelen ser parte de las familias como un integrante más, no sólo como mascotas.
Las familias multiespecies, como se les denomina hoy, ya son desde 2023 una figura jurídica reconocida en la Ciudad de México.
Se estima que en el País hay 80 millones de mascotas.