0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Ya son 40 los fallecidos por la dana en Paiporta, 6 de ellos en una residencia de ancianos

Imagen Siguiente
Residentes caminan junto a varios vehículos dañados después de que las fuertes lluvias provocaron inundaciones en la ciudad de Valencia.
La alcaldesa de Paiporta (Valencia), Maribel Albalat, ha informado a EFE de que ya son 40 las personas fallecidas en esta localidad por efectos de la dana
miércoles, 30 de octubre de 2024
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
València, 30 oct (EFE).- La alcaldesa de Paiporta (Valencia), Maribel Albalat, ha informado a EFE de que ya son 40 las personas fallecidas en esta localidad por efectos de la dana, 34 en el casco urbano y seis en una residencia de ancianos ubicada en las afueras de la población, con datos todavía provisionales.

Entre los fallecidos “hay menores, jóvenes, personas mayores, familias, hay de todo”, ha lamentado Albalat.

“Parece ser que buena parte de los fallecidos estaban intentando mover los coches”, ha indicado, y el agua entró en muchas plantas bajas donde reside gente muy mayor.

El municipio de Paiporta, ha señalado la alcaldesa, no está preparado para la lluvia porque hasta ahora no había sufrido inundaciones y por ello hay mucha construcción de viviendas en planta baja.

Paiporta es una localidad del área metropolitana de València situada a escasos diez kilómetros al suroeste de la capital, con una población algo superior a los 25.000 habitantes.

Hasta el momento, el balance provisional de la Generalitat de víctimas mortales por las consecuencias de la dana de este martes en la provincia de Valencia se sitúa a 70 personas.

Borrell recalca que la UE puede ayudar a España ante las pérdidas y daños provocados por la DANA

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, subrayó este miércoles que el club comunitario puede ayudar a España ante las pérdidas y daños causados por la dana mediante el mecanismo de protección civil y el fondo europeo de solidaridad ante catástrofes naturales.

“Europa puede ayudar a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil y el Fondo Europeo de Solidaridad frente a las catástrofes naturales, vista la enorme cuantía de los daños materiales y de las pérdidas de vidas humanas”, declaró el político español en una rueda de prensa.

“Europa puede ayudar a través del mecanismo europeo de protección civil y el fondo europeo de solidaridad frente a las catástrofes naturales, vista la enorme cuantía de los daños materiales y de las pérdidas de vidas humanas”, declaró el político español al inicio de una rueda de prensa para informar sobre los avances de los candidatos a la adhesión a la UE.

Cooperación en materia de protección civil

El Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea tiene por objetivo reforzar la cooperación en materia de protección civil entre los Estados miembros del club comunitario y otros diez países, para dar una mejor respuesta ante catástrofes.

El Fondo de Solidaridad de la UE, entre tanto, permite al club comunitario proporcionar ayuda financiera a un Estado miembro afectado por una catástrofe natural grave.

Borrell recalcó que lo sucedido en España “recuerda la urgencia de la lucha contra el cambio climático porque la elevada temperatura del Mediterráneo es una de las causas del aumento de estos fenómenos extremos, que son cada vez más frecuentes y cada vez más extremos”.

El jefe de la diplomacia comunitaria quiso expresar su “pésame” por los fallecidos en las inundaciones.

“Se trata de una tormenta de una intensidad sin precedentes en décadas y con muchas personas desaparecidas que espero que puedan ser localizadas con vida”, dijo Borrell, quien también se refirió a los “muchos daños materiales”.

Solidaridad de la Comisión Europea

El exministro manifestó la solidaridad de la Comisión Europea “con los afectados por esta tragedia” y también su agradecimiento a todos los servicios de emergencia: bomberos, policías locales, protección civil, fuerzas armadas, la Policía Nacional y la Guardia Civil, que “con tanto empeño y profesionalidad están dedicados a salvar vidas”.

Por su parte, el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, dijo hoy que la UE está dispuesta a “ayudar aún más” a España.

A petición del Gobierno de Pedro Sánchez, la UE activó el servicio de satélites Copérnicus para “un mapeo de emergencia” de las zonas afectadas, añadió Lenarcic en su perfil de la red social X.

El comisario envió su “más sentido pésame a las familias y amigos que han perdido a sus seres queridos en estas devastadoras inundaciones en el este de España”.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Otras Noticias