0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
¡Dulce o truco!

Imagen Siguiente

Relacionado

Ya se siente una atmósfera llena de emoción, misterio y muchos dulces. Es el momento perfecto para dejar que tu creatividad se desborde para preparar postres innovadores
sábado, 26 de octubre de 2024
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
Agencia/Reforma

Ya se siente una atmósfera llena de emoción, misterio y muchos dulces. Es el momento perfecto para dejar que tu creatividad se desborde para preparar postres innovadores que sorprendan a tus invitados en Halloween.

Imagina galletas con forma de fantasmas, decoradas con un glaseado blanco que se derrita suavemente o unos cupcakes decorados con caritas de calabaza. También, ¿qué tal un pastel en forma de cerebro rojo? Y si prefieres algo más ligero, los huesos de merengue son la opción ideal, perfectos para acompañar una taza de chocolate caliente en una noche de historias de miedo.

Lo mejor de los postres de Halloween es que no solo son deliciosos, sino que invitan a todos a participar en su preparación. Y es que no hay nada más divertido que reunir a los pequeños de la casa y a los adultos en la cocina.

Es una oportunidad para compartir risas, anécdotas y, por supuesto, mucho sabor.

La clave para lograr postres verdaderamente únicos está en dejar que la creatividad vuele sin límites. No necesitas ser un chef profesional.

Se trata de atreverse a jugar con los ingredientes, combinar los colores, mezclar sabores y descubrir las combinaciones más sorprendentes.

Sonia Ortiz, chef de Cocina al natural, una de las cocineras más exitosas en YouTube explica que los detalles marcan la diferencia en los postres de Halloween.

Pequeños toques, como añadir chispas de colores oscuros a tu masa, utilizar moldes de silicona en piezas dignas de esta festividad.

"Con un poco de imaginación y mucho entusiasmo, tus postres de Halloween se convertirán en protagonistas de la noche ¡Sorprende a todos con sabores inesperados y presentaciones que dan miedo de lo deliciosas que son! Así, entre sustos y risas, harán que esta celebración sea única y especial", expresa la profesional en artes culinarias.

ORIGEN DE ESTA FESTIVIDAD

Investigaciones de Fundación UNAM mencionan que: "Esta celebración, también conocida como Noche de Brujas, tiene un origen celta que se celebra la noche del 31 de octubre, en países anglosajones como Canadá, Estados Unidos, Irlanda o Reino Unido, sin embargo, se ha extendido a otros países como México".

Durante la noche de Halloween, los niños se disfrazan para pedir dulces, pero si no les dan hacen travesuras. Los jóvenes y adultos organizan reuniones y suelen acudir vestidos con disfraces.

De esta manera, cada año, a finales de octubre los sabores dulces se convierten en postres temáticos, llenos de color e irresistibles aromas.

Andrés Oseguera, en su texto "Halloween. Un culto a los muertos en el norte de México", explica que la palabra Halloween es una declinación de All Hallows Eve o All Hallows Day, es decir, la víspera o el Día de Todos los Santos.

"Sin embargo, a diferencia de este culto católico, el Halloween tomó un sentido totalmente opuesto cuando un 31 de octubre del siglo V d.C., los celtas lograron ahuyentar a los espíritus de los difuntos que regresaron al mundo de los vivos para poseerlos.

Para lograrlo, los hombres se disfrazaron en la noche de seres malignos para atemorizar, con sus gritos en plena oscuridad a los mismos espíritus de los difuntos.

El Halloween no se instauró para agradar y recibir a los antepasados o a los santos; es la celebración que recuerda ese día memorable donde los hombres, mimetizados como fantasmas, lograron ahuyentar a los muertos", explica el autor en este libro.

Sándwich de Halloween

12 PORCIONES - 45 MINUTOS

INGREDIENTES:

Para las galletas: 150 gramos de mantequilla sin sal + taza de azúcar pulverizada (glas) + 1 naranja + 1 tazas de harina de trigo + papel encerado, cantidad necesaria

Para el relleno: ½ taza de mantequilla de cacahuate + 30 gramos de chocolate amargo para repostería rallado

Glaseado: ½ taza de azúcar pulverizada (glas) + 1 cucharada de jugo de naranja + 1 cucharita de esencia de naranja + Colorante rojo + Colorante amarillo

PREPARACIÓN:

Galletas: Batir la mantequilla, el azúcar pulverizada y la ralladura de la naranja en un tazón con la batidora eléctrica hasta obtener una mezcla pálida y cremosa.

Añadir la harina sin dejar de batir hasta obtener una mezcla homogénea. Presionar la masa para formar un disco y envolver en plástico adherente, refrigerar durante una hora.

Colocar papel encerado sobre las charola para hornear. Extender la masa sobre una superficie enharinada con la ayuda del rodillo, hasta obtener un grosor de 3 mm.

Cortar las galletas con un cortador redondo, hasta terminar con toda la masa (aproximadamente 24 galletas). Colocar las galletas en las charolas dejando espacio entre ellas para que no se peguen, si se inflan.

Precalentar el horno a 175°C y hornear de 10 a 15 minutos o hasta que estén ligeramente doradas. Dejar enfriar 3 minutos o hasta que las galletas se endurezcan ligeramente.

Pasar a una rejilla y dejar enfriar completamente.

Relleno: Mezclar la mantequilla de cacahuate y el chocolate rallado.

Glaseado

Mezclar con una cuchara el azúcar, el jugo de naranja y la esencia de naranja, agregar dos gotas de colorante amarillo y tres de rojo, mezclar bien.

Montaje: Colocar en 12 galletas un poco de la mezcla, poner encima otra galleta para formar el sándwich, presionando para unirlas. Barnizar cada galleta con el glaseado y decorar. al gusto.

Cupcakes de chocolate con menta y betún naranja

6 PORCIONES - 50 MINUTOS - GRADO: MEDIO

Cupcakes: ½ taza de harina cernida + 1 pizca de polvo para hornear + 1 pizca de sal + 2 cucharadas de cocoa, cernida + 60 gramos de mantequilla, a temperatura ambiente + ½ taza de azúcar + 1 huevo + ½ cucharada de extracto de vainilla + ½ cucharada de saborizante de menta + ½ taza de leche

Para betún color naranja: 50 gramos de mantequilla a temperatura ambiente + 100 gramos de queso crema, a temperatura ambiente + ½ taza de jugo de naranja + 2 cucharadas de azúcar glas + Colorante vegetal naranja

Preparación:

Cupcakes: Precalentar el horno a 180°C. Mezclar la harina, el polvo para hornear, la sal y la cocoa.

Acremar con una batidora la mantequilla y añadir el azúcar de manera gradual. Incorporar el huevo, el extracto de vainilla y el saborizante de menta.

Bajar la velocidad de la batidora e incorporar la mezcla de harina y la leche de forma gradual hasta obtener una masa tersa.

Vaciar la mezcla en 6 capacillos y hornear durante 20 minutos o hasta que, al insertar un palillo de madera, éste salga limpio. Dejar enfriar.

Betún de color naranja: Acremar la mantequilla y el queso crema. Añadir el jugo de naranja y el azúcar glas e integrar poco a poco hasta obtener una mezcla homogénea.

Agregar el colorante hasta obtener el color deseado.

Verter el betún en una manga con duya rizada. Cubrir los cupcakes con el betún y decorar al gusto, estilo Halloween.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Otras Noticias