
Relacionado
-
Protege tu jardín de las heladas (22/01/2025)
-
El secreto mejor guardado del Mediterráneo (23/08/2024)
-
Si recibes dinero extra, destínale algo al hogar (12/12/2023)
-
Aprende a leer tu medidor de luz (27/07/2023)
-
Tips para empezar a ahorrar ¡YA! (16/11/2021)
-
¿Sabías qué? (17/03/2021)
-
Ofrenda a los muertos (28/10/2020)
-
Beneficios del betabel (15/07/2020)
Agencia/Reforma
Elige productos especializados, pues al considerarse como medicamentos, su control de calidad es mayor que los cosméticos.
¿Tez clara u oscura?
El tiempo de exposición ideal y el daño por sol varía según la cantidad de melanina, que da color a la epidermis, explica la dermatóloga Hilayali Aguilar.
"Pieles claras tienden a quemarse; caso contrario en las de mayor pigmento, que si bien tienen riesgos de quemaduras, suelen broncearse", detalla.
Por edad
Si la piel a proteger es madura, delante de los 50 años, el protector deberá ser primordialmente hidratante; en cambio, para quien atraviesa la década de los 20 o 30, son mejores las consistencias en gel o crema no grasa.
En cualquier caso, debe aplicarse cada dos horas.
Etiqueta en la lupa
Es importante que indiquen tener un grado 30+ y, a la vez, que contengan especialmente óxido de zinc, indica el especialista Rafael Arteaga.
"El factor de protección 50+ es suficiente, y los que suelen conferir mayor rango de cuidado además tienen dióxido de titanio, de hierro y óxido de zinc".
Con enfermedades
"El óxido de zinc es útil para quienes padecen dermatitis atópica. Sucede también para la rosácea o melasma, acné, así como quien tiene alguna alteración genética, como personas albinas, pues en suma con el óxido de hierro, encargado de dar color o tinte en este tipo de protectores, les confiere mayor fotoprotección", afirma el médico.
En la playa...
Algunas presentaciones son especiales para quienes habitan en zonas calurosas extremas. Para ellos, es útil la combinación de óxido de hierro y zinc micronizado, pues son resistentes al sudor o agua, incluso por periodos de hasta 80 minutos.
En la oficina
Para quien pasa mucho tiempo frente a pantallas o en interiores, también es vital cuidarse de la luz azul, así como de la electrovisible, que es la que atraviesa el día a día ventanas o vidrios.
Aun en días nublados, hay que utilizar protector 50+ o, como mínimo, +30.
Súmale...
Como complemento, ropa y accesorios (especialmente sombreros de ala ancha y gafas de sol con protección UV) son de ayuda. Si no se puede evitar la exposición, cada que sea posible, se debe buscar sombra y evitar salir durante las horas pico de radiación UV (entre las 9:00 y las 16:00 horas).
Quinta causa de muerte por cáncer en el mundo: melanoma.