
Relacionado
-
Llega a México Petro, Presidente de Colombia (15/12/2024)
-
Nunca tuve evidencia contra García Luna.- Calderón (16/10/2024)
-
Apoyan Calderón y Fox al candidato argentino Milei (12/11/2023)
-
Defiende Evo Morales nacionalización del litio (22/10/2021)
-
Concede México asilo a Evo Morales (11/11/2019)
-
Eliminan pensiones a ex Presidentes (05/11/2018)
-
Seguí política equivocada ante droga.- Zedillo (24/09/2018)
Cd. de México (29 septiembre 2024)
Gustavo Petro, Presidente de Colombia, aplazó su viaje a México para asistir a la toma de protesta de Claudia Shienbaum como Presidenta, debido a que atenderá un accidente de helicóptero militar que dejó ocho muertos.
"He decidido aplazar mi viaje a México para el día de mañana por el accidente del helicóptero de la Fuerza Aérea. Quiero acompañar a las familias en su dolor y seguir la investigación personalmente para determinar las causas del suceso", posteó el Mandatario sudamericano en su cuenta de X.
Este domingo, ocho miembros de las Fuerzas Armadas de Colombia fallecieron al precipitarse a tierra el helicóptero en el que viajaban en una misión humanitaria en el Departamento del Vichada.
La llegada de Petro estaba programada a las 11:00 horas de hoy en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Zumpango, Estado de México.
A las 16:00 horas tenía planeado sostener un encuentro con la colombianidad en México, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en el Centro Histórico capitalino.
Pero la cita fue cancelada por las razones expuestas.
"En razón de esta modificación en su agenda, el Presidente NO podrá asistir a su encuentro con la colombianidad en México. El Presidente @petrogustavo retomará su agenda en México a partir del día 30 de septiembre", informó la Embajada colombiana en el País.
Mañana, el Mandatario sudamericano tiene prevista una conferencia sobre un plan social y ambiental que aplica en Colombia. El evento se agendó a las 17:30 horas en el Antiguo Palacio de Medicina y fue organizado por el programa universitario que dirige John Ackerman en la UNAM.
Esta mañana, Miguel Díaz-Canel, Presidente de Cuba, llegó al AIFA, donde fue recibido por el próximo Secretario de Salud, David Kersenobich.
Por la tarde, alrededor de las 17:00 horas, se espera que arribe Lula Da Silva, Presidente de Brasil.
El próximo martes, a las 9:00 horas, Sheinbaum rendirá protesta como Presidenta en una ceremonia de sesión de Congreso en el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde estarán, además de diputados y senadores, 930 invitados especiales.
La Cancillería invitó a todos los países a la investidura, a excepción de Ecuador y Perú, naciones con las que el Gobierno federal rompió relaciones diplomáticas.
Además, hace unos días el Gobierno español informó que no enviará a ningún representante a la toma de protesta de Sheinbaum porque se excluyó de la invitación oficial al Rey Felipe VI.
Por Estados Unidos, en representación del Presidente Joe Biden, asistirá su esposa Jill Biden, acompañada de Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional.
De acuerdo con el equipo de la Presidenta electa, 106 países y 22 organismos internacionales confirmaron su asistencia al acto oficial.