
Relacionado
-
Perciben en Tijuana sismo magnitud 5.2 (14/04/2025)
-
Reportan sismo de 3.6 grados en Montemorelos (07/01/2025)
-
Activan alerta sísmica en Ciudad de México (02/08/2024)
-
Sismo de 5.2 se percibe en CDMX (23/06/2024)
-
Activa sismo de Oaxaca aviso en aplicaciones (18/01/2024)
-
Se registran dos microsismos en la CDMX (14/12/2023)
-
Revisan tras microsismos reportes de fuga y grietas (12/12/2023)
Cd. de México (26 septiembre 2024) .
Un sismo de magnitud preliminar 5.2 se registró al sur de Ciudad Altamirano, Guerrero; en CDMX sonaron algunas alerta.
Edificios fueron desalojados en la Capital del País en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportó el despliegue de helicópteros.
Durante el día se han percibido al menos ocho microsismos en la Ciudad de México.
Todos tuvieron una profundidad de 1 km, de acuerdo con la última actualización a las 11:40:16 horas, del Sismológico Nacional.
La Secretaría de Gestión de Riesgos dijo que no se reportan daños al momento.
En el edificio de Gobierno local, 565 personas fueron evacuadas.
En la estación del Metro Taxqueña, entre decenas de personas, algunas gritaron ¡alerta sísmica!
"¡No aborde¡ indicaron policías auxiliares.
Unos tres minutos después, el tren salió con pasajeros con un trayecto normal.
En el Congreso de la Ciudad de México, en el Centro Histórico, la sesión ya había terminado cuando el personal alertó de la posibilidad de un sismo.
Diputados y trabajadores salieron del recinto en medio de una llovizna.
El titular de Servicios Parlamentarios, Alfonso Vega, informó que en el Congreso no sonó la alerta sísmica, pero que sí en algunas partes al exterior del recinto.
"El reporte es que no hay, en este momento, ningún daño sobre el inmueble, para que puedan ir accediendo", dijo el funcionario.
Algunas personas dentro del recinto sí informaron que recibieron el alertamiento a través de la aplicación del Sassla, lo que les permitió salir puntualmente.
Sistemas de alertamiento privado, como SkyAlert, sí reportaron el movimiento.
En tanto, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano refirió que el alertamiento se activó Acapulco, Chilpancingo, Morelia y Cuernavaca.
El 7 de septiembre, REFORMA publicó que la nueva secuencia de movimientos locales podría estar relacionado con la reactivación de otra falla geológica, independiente a la de Plateros-Mixcoac -que fue identificada por la UNAM este año-, de acuerdo con especialistas.