0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Hamás cometió crímenes contra la humanidad

El principio básico del derecho humanitario es que todas las partes en un conflicto deben distinguir en todo momento entre combatientes y civiles. EFE
- En el asalto del 7 de octubre, según HRW
miércoles, 17 de julio de 2024
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
Jerusalén

AGENCIA / EFE

Human Rights Watch (HRW) determinó que la organización islamista Hamás cometió “numerosos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad” en los ataques en Israel del 7 de octubre, en los que murieron casi 1.200 personas y 251 se tomaron como rehenes.

En el informe ‘No puedo borrar toda la sangre de mi mente: el asalto de grupos armados palestinos del 7 de octubre en Israel’, HRW concluye que los islamistas cometieron varios crímenes de lesa humanidad: tener por objetivo a civiles, asesinato deliberado de personas detenidas, tratos crueles e inhumanos, violencia sexual y de género, toma de rehenes, mutilación y saqueo de cadáveres, uso de escudos humanos y saqueo y pillaje.

HRW: se debe distinguir entre combetientes y civiles

El principio básico del derecho humanitario es que todas las partes en un conflicto deben distinguir en todo momento entre combatientes y civiles, “que nunca deben ser el objetivo de un ataque”, recuerda HRW.

En este sentido, HRW destacó que 815 de las 1.195 personas asesinadas ese día eran civiles. Y de los 251 secuestrados en el asalto -de los cuales 116 continúan en Gaza, 42 de ellos muertos-, la mayoría son civiles.

Estas actuaciones no fueron “una ocurrencia tardía, un plan malogrado o actos aislados”, afirma la organización, que ha estudiado para elaborar el informe los testimonios de víctimas, familiares, equipos de asistencia y expertos médicos, así como más de 280 fotografías y vídeos del asalto.

Cacería de civiles por parte de Hamás

En los videos del asalto se ve a los milicianos buscar activamente a civiles y asesinarlos, quedando probada la intencionalidad de los ataques y toma de rehenes, que fue “planeada y altamente coordinada”.

HRW dijo requerir una mayor investigación para probar otros crímenes, como la persecución de grupos identificables por motivos raciales, étnicos o religiosos o la comisión de violaciones u otros actos de violencia sexual.

A este respecto, la organización identificó por parte de los milicianos crímenes como someter a desnudez forzada a las rehenes o la difusión de imágenes sexualizadas sin su consentimiento, pero no halló información verificable al conversar con las secuestradas, sus familiares o testigos sobre violaciones.

HRW solicitó acceso a información sobre violencia sexual al Gobierno de Israel, que no la atendió.

Crímenes contra la humanidad por parte de Israel

HRW destacó por parte de Israel la comisión de crímenes contra la humanidad al llevar a cabo un castigo colectivo contra la población gazatí tras los ataques, definido por el corte de los servicios esenciales y la limitación de la entrada de ayuda humanitaria a la Franja, donde desde el 7 de octubre hasta hoy han muerto más de 38.700 palestinos por la ofensiva militar.

Este castigo “agrava el impacto de los más de 17 años de cierre ilegal de Gaza por parte de Israel”, país al que acusó de cometer además “crímenes de apartheid y persecución contra los palestinos”.

HRW llamó a todas las partes a respetar el derecho humanitario, así como a las milicias palestinas de Gaza a liberar “inmediatamente e incondicionalmente a los civiles que mantienen como rehenes”.

Medidas disciplinarias

El pasado 20 de mayo, el fiscal jefe de la CPI solicitó órdenes de arresto para el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu; su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y los líderes de Hamás, Yahya Sinwar, Ismail Haniyeh y Mohamed Deif.

Deif fue objeto de un ataque israelí el sábado en Mawasi, sur de la Franja de Gaza, sin que se haya confirmado su muerte.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion