Realiza Senado segunda votación para CRE

Los senadores al aprobar el dictamen de idoneidad. Foto: Israel Rosas
Relacionado
-
Confirma FGR hallazgo de micrófonos en Senado (10/03/2020)
-
Revisará TEPJF recorte del 75% en Morena (24/01/2020)
-
Ven senadores terror y tragedia con niños armados (23/01/2020)
-
Busca AN-Senado reforma para Insabi (14/01/2020)
-
Enmendará Senado plana a Cámara por ingresos (24/10/2019)
-
Prevén en Senado cambios a castigo a agro (22/10/2019)
-
Rechazan en Senado castigo al agro (22/10/2019)
-
Avanza en Senado prohibición a condonaciones (10/10/2019)
El Pleno del Senado realiza una segunda votación por cédula para elegir al nuevo comisionado o comisionada presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
jueves, 17 de octubre de 2019
Mayolo LópezAgencia/Reforma
Cd. de México (17 octubre 2019).-
El Pleno del Senado realiza una segunda votación por cédula para elegir al nuevo comisionado o comisionada presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
El ejercicio tiene lugar luego que en una primera votación ninguno de los integrantes de la terna obtuvo el voto de las dos terceras partes de los senadores presentes en la sesión.
Los propuestos por el Ejecutivo para encabezar el órgano regulador son Alfonso López Alvarado, Leopoldo Vicente Melchi García y María del Rosío Vargas Suárez.
En la primera votación se recibieron 114 votos, de los cuales 54 fueron para Melchi García, 58 para Vargas Juárez y ninguno para López Alvarado, en tanto que se contabilizaron dos sufragios nulos.
López Alvarado es ingeniero químico por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, con maestría en Ingeniería Química por la UNAM y maestría en Administración por el ITAM.
En la actualidad es director de Contratos Petroleros de la Subsecretaría de Hidrocarburos de la Sener, y fue gerente de Ingeniería y Construcción en TAG Pipelines.
Melchi García es ingeniero químico por la Universidad Veracruzana y tiene diplomados por el IPADE, además de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la UNAM.
Se ha desempeñado en diversos cargos en Pemex Logística, Pemex Exploración y Producción (PEP) y Pemex Perforación.
Vargas Suárez es licenciada en Economía por la UAM, Doctora en Ingeniería en Energía por la UNAM y Maestra en Economía y Política Internacional por el CIDE.
En la pasada Legislatura, Vargas Suárez fue asesora del actual director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, cuando coordinaba la bancada del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara alta.