
Relacionado
-
Tradición creativa (26/10/2021)
-
¿Por qué es importante el uso de bloqueador solar? (19/07/2019)
-
Estilo de vida fitness (08/04/2017)
-
Mujeres distinguidas (05/03/2017)
-
Mujeres distinguidas: MARTHA RAMOS MORALES (05/03/2017)
-
Mujeres distinguidas: GRACIELA LEAL DE GÓMEZ (05/03/2017)
Por: Lic. Bertha Silva
Cabe destacar que hay una clara diferencia entre ésta y la pornografía. Mientras que la pornografía se define como todo tipo de material sexualmente explicito -el sexo entre los actores es completamente real, y se exhibe sin tapujos al espectador, lector u oyente- el cine y la literatura erótica se basan en otro concepto: sugerir más que mostrar –“decir sin decir” o “hacer sin llegar a hacer”- este enmascaramiento hace que la imaginación se dispare hacia fantasías sexuales.
Este fenómeno se hace ver en la trilogía Cincuenta sombras de Grey por la autora E.L James. En esta obra se reúnen romanticismo, seducción y erotismo.
Esto hace que particularmente las mujeres echen a volar su imaginación y se conecten con esa parte romántica y sexual que a menudo -por la rutina, estrés, cansancio, aburrimiento, creencias equivocadas, u otras problemáticas- se encuentra inhibida.
Como consecuencia se puede elevar su libido -deseo sexual- y volverse más creativas e innovadoras a la hora de estar en la intimidad con sus parejas.
Rompiendo así con muchos de los tabús en los que a la mujer se le reprimía el disfrutar y explorar su sexualidad.
Además, abre las puertas a diferentes prácticas, tendencias sexuales y fantasías eróticas como lo es el BDSM (Bondage y Disciplina; Dominación y Sumisión; Sadismo y Masoquismo).
Este abarca una serie de prácticas y aficiones sexuales relacionadas entre sí y vinculadas a lo que se denomina sexualidades alternativas.
Este término fue creado en 1990 con el fin de diferenciar el trastorno de sadomasoquismo y el BDSM.
La diferencia clave entre estos dos es que en el trastorno el individuo solo puede obtener placer a base de hacer o hacerse daño, mientras que en el BDSM se establece que toda practica debe ser sana, segura y consensuada (existe un común acuerdo entre los involucrados).
La saga de novelas por James ha dado pie a que las parejas, intentando ser los nuevos Christian y Anastasia, experimenten juegos eróticos utilizando cuerdas, esposas, antifaces, y variados tipos de juguetes sexuales.
Sin embargo, el desconocimiento de estos juegos ha llegado a ocasionar lesiones físicas y daños psicológicos en algunas personas. Por eso es de suma importancia documentarse sobre el tema antes de empezar a practicarlo.
Es fundamental tener claro que solamente es un juego sexual y que los roles que se están tomando terminan al salir de la habitación. No es más que una “ciencia ficción” de nuestra sexualidad, interpretada a través de fantasías eróticas, y personajes ficticios, donde el objetivo es disfrutar.
Puntos importantes antes de practicar el BDSM:
• Practicarlo con una pareja donde ya existan lazos afectivos.
• Tener confianza suficiente con tu pareja para poder expresar lo que te gusta y lo que no.
• Tener confianza suficiente con tu pareja para cerciorarte que no te hará daño y sabrá respetar tus límites.
• Basta con que una de las personas involucradas no quiera hacer algo para desistir de esa práctica.
• Cerciorarse que no ponemos en riesgo o peligro nuestra integridad física o psicológica o la de la otra persona.
En mi experiencia como psicóloga clínica, considero que lo que hace falta para que las personas ejerzan sana y libremente su sexualidad, es educación sexual.
La sociedad está muy desinformada y en la mayoría de los casos les resulta vergonzoso exponer sus dudas, insatisfacciones y problemas sexuales.
Es muy importante acudir a terapia psicológica, ya que a través de ésta el individuo logra conocerse; la autoexploración y el autoerotismo son esenciales.
Saber que le agrada y desagrada, le ayudará a derrumbar tabús y prejuicios que hacen que reprima su placer sexual, afectando así su relación de pareja, lo cual -aunque no se justifica- comúnmente provoca la búsqueda de este placer fuera de la relación establecida por contrato matrimonial, por consenso o por costumbre.
Siendo la infidelidad uno de los motivos de consulta más frecuente en las parejas, podemos afirmar que la sexualidad juega un papel muy importante en la relación.
El éxito conyugal se basa en una sexualidad impregnada y fundamentada en el amor, donde haya complicidad, libertad, comprensión, respeto, confianza, comunicación, y sobre todo sinceridad al expresar lo que se está sintiendo y lo que se desea.
Una plena sexualidad parte del buen conocimiento de uno mismo, y de la intimidad emocional y física que se crea en una relación de pareja sana.
Lic. Bertha Alicia Silva Silva
Información y citas: (899) 1941214
Francisco I Madero #1298-A
Col. Del prado Reynosa, Tamps.