Relacionado
-
Va acumulado de lluvia entre 7 y 8 pulgadas (27/11/2023)
-
Registran bajos niveles de almacenamiento (16/11/2023)
-
Dan a conocer lluvia acumulada (14/11/2023)
-
Distritos 026 y 025 son bendecidos con la lluvia (13/11/2023)
Por: Francisco Martínez Lugo
CD. RIO BRAVO, TAM
Representantes de Asociaciones de Usuarios del Distrito de Riego 026, recién plantearon al director general de Conagua, de la situación actual y hacerle ver de algunos aspectos que preocupan de manera alarmante a los usuarios.
El documento emitido al funcionario, va firmado por los presidentes de los 11 módulos de asociaciones civiles de usuarios del distrito.
Refieren en los últimos años se dejó de invertir en acciones de conservación en la red mayor del Distrito, es de conocimiento general el impacto negativo de no realizar estas acciones de manera oportuna.
Precisan que el ciclo agrícola 2022-2023, desde su inicio se tuvo gran riesgo de no poder cumplir el plan de riegos, por la condición de algunas compuertas, la limpia y deshierbe de los 194 KM de canal principal Guillermo Rodhe.
Estas acciones se comentaron en reunión de comité hidráulico de diciembre de 2022, y se acordó en ese entonces por parte de los representantes de usuarios realizar la limpia y deshierbe de los tramos más urgentes con recursos de las asociaciones.
El plan de riegos terminó el 30 de Junio con un volumen de presa de 267 millones de M3, que representa un 59% de lo programado, ello debido a las precipitaciones ocurridas en el desarrollo.
Sin embrago, la eficiencia de conducción del canal principal, programada fue de 76%, y realizada de 66%, con una diferencia de 10%, lo que ocasiona una pérdida adicional de volumen en relación al programa de conservación, de obras de cabeza y red mayor del año 2023.
Finalmente a la fecha no se han asignado los recursos al distrito de riego para su ejecución, situación que ha ocasionado preocupación a los usuarios, ya que ello pone en riesgo el plan de riegos para el ciclo agrícola 2023-2024.